¿Se cayó X? Cómo verificar si hay fallas en la red social (antes Twitter)

18 de Noviembre de 2025

¿Se cayó X? Cómo verificar si hay fallas en la red social (antes Twitter)

Según los datos agregados por Downdetector, los usuarios han experimentado principalmente tres tipos de incidencias durante la mañana de hoy.

ciberataque-masivo-x-tuits

Usuarios reportan problemas para cargar tuits, compartir contenido y acceder a la aplicación

/

Foto: Especial

Usuarios reportan problemas para cargar tuits, compartir contenido y acceder a la aplicación
Foto: Especial

Durante la mañana de hoy, usuarios en diversas regiones, incluido México, han reportado dificultades para utilizar la red social X, anteriormente conocida como Twitter. Los problemas más frecuentes incluyen la imposibilidad de cargar el feed, errores al publicar contenido y mensajes de fallo en la conexión con los servidores.

Estas incidencias generan dudas entre los usuarios, quienes no siempre saben si el problema reside en su conexión a internet o es una falla generalizada de la plataforma. Verificar el origen del problema es el primer paso para determinar la solución adecuada.

ES DE INTERÉS: Falla global en X impide acceso a mensajes directos: ¿Incendio en centro de datos o hackeo?

Cómo verificar si X (Twitter) tiene una caída general

Antes de intentar solucionar problemas en tu dispositivo o conexión, es crucial confirmar si el fallo de X afecta a más usuarios. Existen plataformas especializadas que recopilan reportes en tiempo real sobre el estado de servicios digitales.

La página web Downdetector es una de las fuentes más confiables para este propósito. Esta plataforma muestra un mapa de reportes que permite visualizar en qué zonas geográficas se están concentrando las quejas. Un pico abrupto en los reportes suele indicar una caída o falla general del servicio, y no un problema localizado.

como-saber-si-alguien-esta-espiando-tu-celular-alertan-sobre-el-aumento-del-stalkerware
Usuario sin conexión a la red social X. / Foto: Canva

Problemas reportados hoy en X y mensajes de error comunes

Según los datos agregados por Downdetector, los usuarios han experimentado principalmente tres tipos de incidencias durante la mañana de hoy. La distribución de los reportes indica que la mayoría de los problemas están relacionados con la visualización del contenido.

Un 67% de los reportes corresponden a fallos al cargar publicaciones o actualizar el feed principal. Un 17% menciona problemas específicos de conexión con el servidor, mientras que el 16% restante señala errores en la versión web de la plataforma. En México, las ciudades con mayor número de reportes incluyen Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Mérida.

LEE TAMBIÉN: Falla en app BBVA: usuarios reportan nueva caída de servicios digitales

Qué hacer si X no funciona: pasos de verificación

Si experimentas problemas para acceder a X, se recomienda seguir una serie de pasos sencillos para diagnosticar el origen. Este proceso ayuda a descartar problemas simples antes de concluir que existe una caída masiva.

  • Verifica tu conexión a internet: Intenta cargar otras páginas web o aplicaciones. Si tampoco funcionan, el problema probablemente sea de tu conexión local.
  • Actualiza la página o la aplicación: Cierra completamente la aplicación o recarga la pestaña del navegador. A veces, una actualización soluciona errores temporales.
  • Consulta Downdetector o redes sociales: Accede a Downdetector para ver el estado de X. También puedes buscar "¿Se cayó X?” en otras redes como Bluesky o Threads, donde otros usuarios suelen comentar al respecto.
  • Revisa cuentas oficiales: Aunque no es común que X emita comunicados inmediatos, puedes revisar la cuenta de @X o de su equipo de soporte para ver si han reconocido la falla.
  • Reinicia tu router y dispositivo: Si sospechas que el problema es de tu conexión, reinicia el módem y el dispositivo desde el que accedes.

Alternativas a X para mantenerse informado

Durante una interrupción prolongada de X, los usuarios pueden recurrir a otras plataformas para consumir noticias o mantenerse en contacto. La elección de una alternativa depende del objetivo, ya sea seguir noticias, participar en debates o mantenerse en contacto con comunidades específicas.

Para quienes buscan una experiencia similar a la de X, plataformas como Bluesky y Threads de Meta se presentan como opciones directas. Para contenido más profesional o noticias de negocios, LinkedIn es una alternativa robusta. Otras opciones populaares incluyen Reddit, ideal para foros y comunidades de nicho, y aplicaciones de mensajería como Telegram o WhatsApp para comunicación en grupos privados.

ENTÉRATE: Falla masiva de Izzi hoy en CDMX y Edomex: usuarios reportan fallas en internet, televisión y telefonía

En resumen, cuando X presenta fallas, la combinación de verificar el estado del servicio en páginas como Downdetector y seguir los pasos básicos de solución de problemas local permite determinar con precisión la naturaleza del problema. Hasta que la plataforma restablezca su funcionamiento normal por completo, los usuarios cuentan con diversas alternativas para mantenerse informados y comunicados.

Es importante recordar que, ante la falta de un comunicado oficial inmediato de la empresa, la información sobre la causa y la duración estimada de la falla puede ser limitada. La paciencia y el uso de fuentes de información alternativas son clave en estos casos.

Caída masiva: Canva, X y otras plataformas se ven afectadas por un mismo problema

Una interrupción técnica simultánea impactó durante la tarde de este martes el funcionamiento de múltiples plataformas digitales de uso global. La falla, que inició aproximadamente a las 12:30 horas, tuvo como consecuencia que servicios como el editor de diseño Canva, la red social X, la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT y el videojuego League of Legends, entre otros, dejaran de estar disponibles para un gran número de usuarios.

Esta situación generó un incremento inmediato y significativo en los reportes de la plataforma de monitoreo Downdetector, cuyos mapas de calor mostraron afectaciones registradas en varios países de forma paralela, confirmando que no se trataba de un incidente aislado.

Canva.jpg
Caída de Canva y otros servicios hoy 18 de noviembre. / Foto: Especial

La causa: un fallo generalizado en Cloudflare

La interrupción simultánea en servicios tan diversos tuvo un punto en común: su dependencia de la infraestructura de Cloudflare. Esta compañía no es una red social o un sitio web público, sino un proveedor de servicios de internet que funciona como una “autopista digital” para gran parte del tráfico en línea.

Cloudflare se especializa en optimizar la entrega de contenidos y proteger a los sitios web de ataques cibernéticos. Cuando los servidores centrales de Cloudflare experimentan inconvenientes, el efecto se propaga de inmediato a todas las plataformas que utilizan sus servicios, impidiendo que los usuarios finales puedan cargar las páginas o acceder a las aplicaciones.

Aunque la causa específica no fue oficialmente confirmada en las primeras horas, análisis técnicos preliminares señalaron que una operación de mantenimiento en la red de Cloudflare podría haber generado el colapso, haciendo que sus sistemas no respondieran correctamente y desencadenando la cadena de inaccesibilidad.

¿Qué es Cloudflare y por qué su fallo paraliza internet?

Cloudflare no es una red social ni una página web, sino un proveedor de infraestructura crítica que actúa como un “guardaespaldas digital” para miles de plataformas en línea. Su función principal es gestionar y proteger el tráfico entre los usuarios y los servidores de las empresas, ofreciendo servicios esenciales de seguridad contra ciberataques y optimización de velocidad.

Cuando Cloudflare experimenta una falla masiva en sus sistemas internos –como la ocurrida este martes–, el efecto es comparable a que se cerrara un puente principal en una ciudad: el tráfico se colapsa completamente. Esto explica por qué servicios tan diversos como redes sociales, herramientas de diseño y plataformas de inteligencia artificial colapsaron simultáneamente, mostrando a los usuarios mensajes de error como “Error 500" o pantallas de verificación de seguridad bloqueadas. La interdependencia tecnológica convirtió este incidente en un efecto dominó global.

Lista confirmada de servicios afectados por la caída

La interrupción masiva impactó de forma inmediata a plataformas clave en múltiples sectores. Estas son algunas de las principales afectadas:

  • Redes Sociales y Comunicación: X (antes Twitter) presentó fallas totales en la carga del feed y la publicación de contenido.
  • Inteligencia Artificial: ChatGPT y otros servicios de OpenAI mostraron errores persistentes e imposibilidad de acceso.
  • Diseño y Productividad: Canva, la popular herramienta de diseño gráfico, fue inaccesible tanto en su versión web como en app.
  • Entretenimiento y Gaming: El videojuego League of Legends (LOL) y otros títulos online registraron interrupciones.
  • Otras Plataformas: Servicios como Spotify, Notion, Grindr y Discord también reportaron problemas intermitentes derivados del mismo incidente.

Incluso el panel de control de Cloudflare, desde donde los administradores gestionan sus servicios, resultó inaccesible temporalmente, lo que complicó la resolución inmediata del problema por parte de las empresas afectadas.