¿Se necesita identificación para comprar un chip de celular en México?

16 de Noviembre de 2025

¿Se necesita identificación para comprar un chip de celular en México?

A partir de la reciente reforma de la Ley de Telecomunicaciones, comprar un chip de celular en México requerirá presentación de identificación oficial.

como-saber-si-alguien-esta-espiando-tu-celular-alertan-sobre-el-aumento-del-stalkerware

Señales como batería que se agota rápido, sobrecalentamiento o apps desconocidas pueden indicar que tu celular está infectado con stalkerware

/

Foto: Canva

Mujer configurando un chip telefónico nuevo.
_Foto: Canva

Durante la conferencia matutina del 30 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, con la nueva Ley de Telecomunicaciones, será obligatorio presentar identificación oficial al comprar un chip de celular en México. La medida busca reforzar la seguridad y prevenir delitos como extorsión y amenazas telefónicas.

Sheinbaum explicó que esta disposición también permitirá a las autoridades realizar investigaciones más efectivas sobre el mal uso de chips y facilitar posibles sanciones. Además, señaló que el control será especialmente importante en lugares sensibles como centros de detención, donde actualmente se pueden usar chips sin restricciones.

ES DE INTERÉS: Chip CFE: Cuando son las entregas para Internet gratis

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la identificación al comprar chips?

Claudia Sheinbaum detalló que la ley de Telecomunicaciones establece que los compradores de chips deben presentar documentación oficial, de manera similar a lo que ocurre al contratar un plan de pago. Esto permitirá mantener un registro seguro de los usuarios y reducirá el anonimato que actualmente facilita actividades delictivas.

La presidenta destacó que esta medida no solo previene delitos, sino que también protege a los usuarios, pues los datos se resguardarán conforme a la Ley de Protección de Datos Personales. Así, cualquier investigación judicial sobre un chip implicado en un delito podrá realizarse de manera más rápida y segura.

como-saber-si-alguien-esta-espiando-tu-celular-alertan-sobre-el-aumento-del-stalkerware
Persona configuran chip telefónico. / Foto: Canva

Medidas de control que acompañan la venta de chips

Sheinbaum indicó que, además de exigir identificación, las telefónicas tendrán que implementar controles en ciertos lugares para evitar que los chips sean utilizados con fines delictivos. Esto incluye, por ejemplo, limitar la señal de celulares en centros de reclusión y colaborar con autoridades judiciales en casos de extorsión o amenazas.

Entre las medidas prácticas mencionadas por la presidenta:

  • Compra de chips solo presentando identificación oficial, como INE o pasaporte.
  • Registro seguro de los datos del comprador, protegido conforme a la ley.
  • Limitación de señal móvil en centros de detención para prevenir llamadas ilícitas.
  • Posibilidad de rastrear el uso de chips en investigaciones judiciales.
  • Supervisión y auditoría por parte de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.

Estas acciones buscan crear un sistema más seguro y confiable en la venta de tarjetas SIM en México, mientras se protege la privacidad de los usuarios.

LEE TAMBIÉN: Apple Event 2025: iPhone 17, características, precio en México, colores; dónde comprarlo

Beneficios prácticos de la nueva regulación según Sheinbaum

Según la presidenta, la identificación obligatoria al comprar un chip traerá beneficios claros:

  • Evitar el anonimato en transacciones que podrían derivar en delitos.
  • Reducir extorsiones y fraudes realizados mediante teléfonos prepago.
  • Facilitar la trazabilidad de teléfonos implicados en investigaciones judiciales.
  • Aumentar la confianza de usuarios y autoridades en el sistema de telecomunicaciones.
Viajantes usan su celular o teléfono inteligente en la estación Hamburgo del Metrobús.
Personas usando su celular o teléfono inteligente mientras esperan el Metrobús, en la estación Hamburgo. / Moisés Pablo/Moisés Pablo

Sheinbaum subrayó que estas medidas representan un avance importante para la seguridad pública y la regulación de la telefonía móvil en México.

Claudia Sheinbaum reforzó que la nueva ley y los controles asociados buscan un equilibrio entre seguridad y protección de datos. La obligación de presentar identificación al comprar un chip será un paso clave para reducir delitos relacionados con la telefonía móvil y garantizar un uso responsable de estos servicios.

Estas disposiciones se implementarán bajo supervisión de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones y las autoridades judiciales, asegurando que tanto usuarios como empresas cumplan con los lineamientos establecidos. La medida representa un cambio significativo en la venta de chips en México, con un enfoque en prevención y control. DJ

ENTÉRATE: CFE Internet; ¿Cómo contratar planes desde 95 pesos al mes y qué incluye?