Se registra sismo de magnitud 5.6 en Oaxaca; se percibe en la CDMX

26 de Septiembre de 2025

Se registra sismo de magnitud 5.6 en Oaxaca; se percibe en la CDMX

La mañana del sábado 2 de agosto se registró un sismo en Oaxaca que se sintió en algunas partes de la Ciudad de México

Sismo

El Servicio Sismológico Nacional confirmó el temblor de hoy.

/

Foto: Canva

Se registra sismo este sábado 2 de agosto
| Eje Central

Este sábado se registró un sismo de magnitud 5.6 grados Richter antes del mediodía en el municipio Tlacolula, en Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Sismo CDMX hoy
Sismo Oaxaca 2 de agosto / SMN

Lee | Reconecta con la Paz: 93 jóvenes concluyen programa de reinserción en CDMX

De acuerdo con el SSN, el movimiento telúrico ocurrió a las 11:59 horas, a 10 kilómetros de profundidad. A través de redes sociales, usuarios reportaron haberlo sentido también en algunas zonas de la Ciudad de México, así como en Veracruz, Hidalgo y el Estado de México.

Activan protocolo en CDMX tras sismo en Oaxaca

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que el sismo fue perceptible en la capital, por lo que ordenó la activación de los protocolos de seguridad. El C5 CDMX puso en marcha el Protocolo de Alerta Temprana para monitorear posibles afectaciones mediante videovigilancia.

A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Brugada instruyó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) evaluar la situación y activar los protocolos correspondientes de atención a emergencias.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) indicó que implementó el protocolo de revisión en toda la red tras el movimiento sísmico. Poco después, informó que la circulación de los trenes fue normalizada y que no se reportaron daños en las instalaciones.

El Cablebús capitalino también activó su protocolo de revisión. El servicio en la Línea 3 y el bucle de Constitución de 1917 a Xalpa opera sin afectaciones.

Por su parte, el Metrobús señaló que también aplicó sus protocolos de emergencia, deteniendo la circulación de unidades durante la revisión. Tras concluir el proceso, el servicio se reanudó con marcha de seguridad, sin reportes de incidentes.

Sismo en Oaxaca: ¿qué hacer ante un temblor?

El SSN detalló que el sismo ocurrió a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, Oaxaca, a las 11:58 de la mañana. Según la Coordinación Nacional de Protección Civil, el sismo fue percibido con fuerza por la población de Tlacolula de Matamoros, y de manera moderada en Chiapas y ligera en Morelos y Puebla.

Ante un sismo, es fundamental saber cómo actuar antes, durante y después del evento:

Antes del sismo

  • • Elabora un plan familiar: organiza simulacros y establece un punto de reunión.
  • • Verifica tu vivienda: revisa si hay hundimientos, grietas o daños estructurales.
  • • Prepara una mochila de emergencia: incluye linterna, radio, pilas, agua, alimentos enlatados y documentos importantes.
  • • Identifica zonas seguras: reconoce los espacios con menor riesgo en tu casa o lugar de trabajo.

Durante el sismo

  • • Mantén la calma: sigue las indicaciones de las autoridades.
  • • Aléjate de objetos peligrosos: evita ventanas, muebles y artículos que puedan caer.
  • • No uses elevadores ni escaleras: utiliza las rutas de evacuación seguras.
  • • Protege a personas vulnerables: apoya a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

AM3