¿Se trabaja el 1 de septiembre de 2025 en México? Esto dice la Ley sobre los días festivos oficiales
El 1 de septiembre genera dudas por el Informe de Gobierno, pero ¿es descanso obligatorio en México? Revisa lo que dice la Ley Federal del Trabajo y el calendario oficial 2025.

Calendario de septiembre de 2025.
/Foto: ChatGPT
Cada vez que llega septiembre, en México surge la misma pregunta: ¿habrá descanso el día 1 de septiembre? La coincidencia con el Informe de Gobierno presidencial, que en 2025 encabezará Claudia Sheinbaum por primera vez, suele dar pie a confusiones en centros de trabajo y escuelas.
Este evento oficial está marcado en la Constitución y concentra la atención política del país, pero no siempre queda claro si también representa un día feriado en el calendario laboral. Para despejar dudas, es necesario revisar lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).
ES DE INTERÉS: Estos son los días feriados oficiales de 2025 ¿Qué pasa si te toca trabajar?
Por qué el 1 de septiembre genera dudas sobre si es feriado
El artículo 69 de la Constitución obliga a que cada presidente o presidenta de la República presente un balance del estado que guarda la nación el 1 de septiembre ante el Congreso de la Unión. Este acto, conocido como Informe de Gobierno, se ha vuelto una fecha fija en la agenda nacional.
La importancia política y mediática del evento ha provocado que muchas personas piensen que se trata de un día de descanso obligatorio, como ocurre con otras conmemoraciones nacionales. Sin embargo, la ley laboral es la que determina qué fechas se consideran feriados y cuáles no.
¿El 1 de septiembre es día festivo oficial en México?
Aunque el Informe de Gobierno es un acto constitucional, el 1 de septiembre no está incluido en la lista de descansos obligatorios que marca la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que en 2025 las actividades laborales y escolares se desarrollarán con normalidad.
LEE TAMBIÉN: ¿Días feriados en Monterrey por el Mundial 2026? Así serían los descansos obligatorios
En consecuencia, quienes trabajen ese día no recibirán un pago extra ni podrán exigir la suspensión de actividades. El calendario oficial mantiene los descansos únicamente en las fechas expresamente reconocidas como feriados por la legislación mexicana.
Cuáles son los días festivos oficiales en 2025
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio para lo que resta de 2025 son:
- 16 de septiembre – Día de la Independencia.
- Tercer lunes de noviembre – Conmemoración de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre – Navidad.
Otros descansos legales aplican en fechas específicas, como el 1 de octubre cada seis años cuando hay cambio de presidente, o la jornada electoral, en caso de elecciones.
El 1 de septiembre seguirá siendo una jornada laboral y escolar normal, pese a que coincida con el primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. No está considerado un día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo, por lo que no aplica pago adicional ni suspensión oficial de actividades.
El próximo descanso en el calendario llegará el 16 de septiembre, Día de la Independencia, lo que representa la primera oportunidad cercana para un feriado nacional. Con ello, queda claro que el descanso solo aplica en las fechas expresamente reconocidas por la ley. DJ
ENTÉRATE: Calendario escolar SEP: todos los descansos y días festivos de mayo 2025