Sedema clausura 17 minas ilegales en Tláhuac e Iztapalapa

25 de Agosto de 2025

Sedema clausura 17 minas ilegales en Tláhuac e Iztapalapa

CDMX cerró 17 minas ilegales en la Sierra de Santa Catarina; Sedema alertó sobre afectaciones al aire, agua y especies en riesgo

CDMX minas

Gobierno de la CDMX clausura 17 minas en suelo de conservación; se extraían piedra y arena prohibida

/

CDMX

Excavaciones ilegales en la CDMX
| CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó la clausura de 17 minas ilegales ubicadas en la Sierra de Santa Catarina, dentro de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa. La dependencia señaló que la minería pétrea en esta zona provoca daños a la biodiversidad, deterioro en la calidad del aire y pérdida de servicios ambientales.

Lee | Sheinbaum rechaza plan de bombardeos de EU y DEA en México: “Ningún gobierno violará nuestra soberanía”

CDMX
Gobierno de la CDMX clausura 17 minas en suelo de conservación; se extraían piedra y arena prohibida / CDMX

Clausuras y operativos en la Sierra de Santa Catarina

De acuerdo con un comunicado oficial, la medida se llevó a cabo a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En total se realizaron siete reposiciones de sellos en sitios previamente clausurados y diez cierres nuevos en minas detectadas durante recorridos de inspección.

La Sedema recordó que en la Ciudad de México no existe autorización para la extracción de materiales pétreos, por lo que toda actividad minera de este tipo es considerada ilegal.

Lee | Ecobici CDMX: cambios por temporada de lluvias, tarifas y recomendaciones

Extracción de minerales sin permiso en CDMX

Las operaciones clausuradas se enfocaban en la extracción de tezontle, basalto y arena, materiales que se utilizan en la construcción. Este proceso remueve la cobertura vegetal, debilita las laderas y altera la recarga natural de los mantos acuíferos.

Además, la actividad minera genera polvo, ruido y vibraciones que afectan directamente a las comunidades aledañas.

Biodiversidad en riesgo en la Sierra de Santa Catarina

La Sierra de Santa Catarina, con una extensión de 2,166 hectáreas, forma parte del Eje Neovolcánico y es considerada un área de gran valor ambiental. En ella habitan especies catalogadas en riesgo, como el halcón peregrino, el clarín jilguero y el murciélago hocicudo.

El gobierno capitalino destacó que la explotación minera fragmenta hábitats, acelera la erosión del suelo y aumenta el riesgo de azolvamiento en temporada de lluvias, lo que genera un impacto directo en la ecología local y en la calidad del aire.

Importancia del suelo de conservación en CDMX

El suelo de conservación representa el 59 % del territorio capitalino, es decir, más de 88,400 hectáreas. Estas áreas aportan hasta 70 % del agua potable que consume la ciudad, ayudan a regular el clima, capturan carbono y resguardan alrededor de 12 % de la biodiversidad registrada en México.

La Sedema subrayó que estos espacios son estratégicos para garantizar el bienestar de más de 10 millones de habitantes de la capital, por lo que continuará reforzando la coordinación interinstitucional para evitar actividades ilegales.

Lee | Claudia Sheinbaum dará dos informes; ¿por qué y qué día es el informe presidencial?

Compromiso del Gobierno de la Ciudad de México

Finalmente, el gobierno capitalino señaló que protegerá el Bosque de Agua y el suelo de conservación, al considerarlos un patrimonio natural indispensable para el futuro de la ciudad. La administración reiteró que no permitirá actividades que comprometan los servicios ambientales de los que depende la calidad de vida en la capital.

AM3