Segob lanza mensaje ante megabloqueo de transportistas y campesinos: no hay razón para las manifestaciones
La secretaria Rosa Icela Rodríguez informó que se mantienen mesas de trabajo con transportistas desde hace varios meses, en coordinación con la Guardia Nacional.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; César Alejandro Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de gobernación; Julio Berdegué Sacristán, secretario de agricultura y desarrollo rural y Aarón Mastache Mondragón, subsecretario general de infraestructura hidroagrícola durante conferencia ante los bloqueos y manifestaciones anunciadas por productores agrícolas y un grupo de transportistas.
/Andrea Murcia Monsivais
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que no existe justificación para los bloqueos carreteros realizados este 24 de noviembre, dado que se mantiene un diálogo permanente con los sectores agrícola y transportista. Durante conferencia de prensa, la titular de Segob detalló que en las últimas tres semanas se han sostenido más de 200 reuniones con productores agrícolas a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Rodríguez señaló que la Ley de Aguas no ha sido aprobada y continúa en debate abierto en la Cámara de Diputados, con foros que garantizan la participación de todos los sectores. Agregó que tanto sábado como domingo se realizaron reuniones con dirigentes del sector y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno.
ES DE INTERÉS: Manifestaciones hoy lunes 24 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Megabloqueo de transportistas: Avances en mesas de trabajo con sector transportista
La secretaria informó que se mantienen mesas de trabajo con los transportistas que hacen los bloqueos desde hace varios meses, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Estos espacios de diálogo se enfocan en garantizar seguridad en carreteras, proteger la integridad de transportistas y resguardar sus mercancías en todo el territorio nacional.
Rodríguez destacó que diversas organizaciones transportistas han anunciado públicamente que no participarán en los bloqueos, reconociendo que el diálogo con instituciones gubernamentales ha avanzado significativamente. Las mesas de trabajo ofrecen un cauce institucional para presentar demandas y construir soluciones conjuntas.
Detalles de las reuniones con el sector agrícola ante megabloqueo de transportistas
En el caso específico del sector agrícola, se han registrado 200 reuniones en tres semanas con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. El secretario Julio Berdegué reforzó el mensaje al asegurar que las demandas de los agricultores han sido atendidas y que los recursos se han entregado directamente a los productores.
La Comisión Nacional del Agua participa activamente en los foros de discusión sobre la Ley de Aguas, pronunciándose respecto a las inquietudes planteadas por los diferentes sectores. El debate legislativo mantiene abiertos los espacios de participación para todos los interesados.
Impacto de los bloqueos carreteros en la población
- Retrasos en transporte de mercancías y productos perecederos
- Afectaciones económicas regionales por interrupción de cadenas de suministro
- Impacto en movilidad ciudadana con afectación a millones de personas
- Interrupción de servicios esenciales y transporte público
- Pérdidas comerciales para pequeños y medianos empresarios
El gobierno federal enfatizó que los bloqueos generan consecuencias directas en la economía regional y en la vida cotidiana de la ciudadanía, particularmente en el transporte de mercancías y la movilidad general.
Llamado a privilegiar el diálogo institucional a transportistas
La Secretaría de Gobernación hizo un llamado formal a los convocantes para que suspendan acciones que afectan a la ciudadanía, reiterando que el Gobierno de México mantiene disposición plena para atender sus planteamientos. Rodríguez subrayó que el intercambio institucional y abierto es la vía para atender inquietudes y construir soluciones conjuntas.
La funcionaria agradeció a las organizaciones que han optado por continuar con el diálogo institucional en lugar de participar en las movilizaciones. Destacó que esta postura refleja el avance tangible en las negociaciones y la efectividad de los canales de comunicación establecidos.
ENTÉRATE: Marcha del 25N en CDMX: rutas, actividades, horarios y mejores alternativas
Megabloqueo de transportistas: Rosa Icela critica bloqueo de carreteras por parte de transportistas
- “No existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones, toda vez que el diálogo ha estado permanentemente abierto y existe plena disposición para abordar los planteamientos de los sectores agrícola y transportista.”
- “En el caso del sector agrícola, la Ley de Aguas no ha sido aprobada. El debate continúa abierto en la Cámara de Diputados y para ello se cuenta con un foro que garantiza la participación de todos los sectores.”
- “En estas últimas tres semanas se tiene registro de más de 200 reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 200 reuniones en tres semanas con productores agrícolas.”
- “Por lo anterior, la Secretaría de Gobernación considera que no hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía en distintos puntos del territorio nacional, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno.”
El gobierno federal mantiene su disposición al diálogo como mecanismo principal para resolver las demandas de los sectores agrícola y transportista. Las mesas de trabajo continuarán funcionando como espacios de negociación y construcción de acuerdos.
La secretaria Rodríguez concluyó que, salvo motivaciones políticas contra el gobierno, no existe razón técnica ni social que justifique los bloqueos carreteros, dado los avances documentados en las mesas de diálogo y la entrega de recursos a los productores agrícolas. DJ