Segob llama a la CNTE a evitar bloqueos nacionales
Ante las movilizaciones anunciadas por la CNTE, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó al magisterio a mantener el diálogo y evitar afectaciones a la ciudadanía
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación durante conferencia de prensa en Palacio Nacional.
/Foto: Cuartoscuro- Andrea Murcia Monsivais
Ante el anuncio de movilizaciones y bloqueos por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) programados para los días 13 y 14 de noviembre, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob) emitió un pronunciamiento en el que llamó al magisterio disidente a mantener el diálogo abierto con el gobierno federal y evitar afectaciones a la población.
Rodríguez reiteró que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene un “profundo respeto al magisterio”, por lo que ha sostenido “múltiples encuentros” con representantes de la CNTE para atender sus demandas.
La funcionaria recordó que junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se han realizado más de 22 mesas de trabajo en las que han participado diversas dependencias del gobierno federal.
Además, la propia mandataria se ha reunido en más de 10 ocasiones con los liderazgos del movimiento magisterial durante el último año.
Lee también: La CNTE marcha otra vez en CDMX; entregan carta a Sheinbaum y decretan “receso”
Avances en atención a demandas de la CNTE
Recordó que como resultado de este diálogo se implementaron una serie de medidas implementadas en beneficio del magisterio:
- Incremento salarial del 10% otorgado en mayo pasado, el mayor de los últimos años.
- Mantenimiento de la edad mínima de jubilación para maestros y maestras que cotizan en el ISSSTE, en 58 y 56 años respectivamente.
- Reducción de intereses en créditos del FOVISSSTE, congelamiento de saldos, aplicación de quitas y condonación de adeudos.
- Suspensión del sistema USICAMM, con el fin de diseñar una nueva propuesta conjunta para el ingreso y promoción docente.
- Mejoras administrativas en procesos de basificación, contrataciones e incidencias, así como recursos adicionales para infraestructura y equipamiento escolar a través del programa La Escuela es Nuestra.
- Construcción de clínicas y hospitales en regiones solicitadas por los docentes.
En el caso particular de la Sección 22 de Oaxaca, el gobierno federal afirmó haber destinado cientos de millones de pesos para apoyar procesos de basificación, pago a jubilados, adquisición de uniformes, mobiliario escolar y equipo de cómputo.
Te puede interesar: Médicos anuncian paro nacional y “Marcha de la Bata Blanca” en CDMX el 15 de noviembre: rutas y avenidas afectadas
Rechazo a acciones con “tintes políticos”
La secretaria enfatizó que si bien el gobierno ha atendido las legítimas demandas del magisterio, rechaza cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que afecte la tranquilidad de la ciudadanía o desvirtúe la lucha por una mejor educación.
Frente al anuncio de la CNTE de bloquear el Congreso de la Unión, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Palacio Nacional y las principales carreteras de acceso a la capital, Rosa Icela Rodríguez hizo un llamado a “respetar los derechos de la ciudadanía y el derecho de niñas y niños a no interrumpir sus estudios”.
“Convocamos a evitar afectaciones a miles de personas. Estamos convencidos de que por encima de todo se encuentra la educación y el bienestar de los estudiantes”, concluyó.