La CNTE marcha otra vez en CDMX; entregan carta a Sheinbaum y decretan “receso”
Los maestros de la CNTE reclaman los descuentos que les hicieron por el paro de mayo y junio pasado. Advierten que regresarán para continuar sus protestas

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha este jueves y decretaron un receso
/Mario Jasso/ Cuartoscuro
Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron a marchar nuevamente en calles de la Ciudad de México este jueves.
En la manifestación participaron docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE, quienes acudieron a entregar una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Los maestros mantienen demandas como la abrogación de la Ley del Issste de 2007, así como de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador.
En las inmediaciones de Palacio Nacional aumentó la presencia policiaca y se reportó una doble colocación de vallas (regularmente hay una), antes de la llegada de los manifestantes.
LEE MÁS: Manifestaciones hoy jueves 17 de julio en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
El contingente partió de la calle Xocongo, donde se encuentra la Dirección de Recursos Humanos de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México y llegó hasta el primer cuadro de la CDMX.
Tras entregar la carta a la Presidencia, los maestros realizaron un mitin y decretaron un “receso” de la jornada de lucha, la cual dijeron que retomarán antes del regreso a clases.
El lunes pasado, los maestros de la CNTE tuvieron reunión con autoridades de la Secretaría de Educación Pública, tras lo cual se acordó que se les pagarían los descuentos que les hicieron por el paro que tuvieron durante mayo y principios de junio en el Zócalo capitalino.
LEE TAMBIÉN: CNTE anuncia marcha en CDMX este jueves 17 de julio: horarios, rutas y motivos de la movilización
Maestros de la CNTE acusan que siguen los descuentos por realizar paro
Pedro Hernández Morales, líder de la Coordinadora, exigió al gobierno federal suspender “todo descuento indebido a los trabajadores de la educación”, luego de señalar que en la actual quincena 13 “se volvieron aplicar descuentos que van de los 400 a más de 2 mil pesos”.
Adelantó que las secciones mantendrán la “lucha” para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, porque “no están resueltas las demandas del magisterio”.
Entre las peticiones a Sheinbaum Pardo está que “regrese al diálogo, y que atienda nuestras demandas. Es un llamado respetuoso, pero también señalar que no vamos a dejar de demandar la abrogación de la ley del Issste 2007, entre otras exigencias”.
Finalmente el dirigente confirmó que la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE no se realizará este fin de semana, como estaba programada. Pero advirtió que “nos reuniremos antes del regreso a clases, a fin de definir un nuevo plan de acción”.
TE PUEDE INTERESAR: CNTE marcha en CDMX tras cancelación de reunión con la SEP por tercera vez, ¿qué sigue?