Seguro de Desempleo CDMX: ¿cómo puedo consultar si recibiré el apoyo?
Este viernes llegó a su fin el registro de aspirantes para el programa “Seguro de Desempleo CDMX”. Aquí te decimos cómo saber si fuiste uno de los elegidos

Personas hacen fila para aplicar para una vacante de trabajo.
/Martín Zetina/Martín Zetina
Llegó a su final la primera etapa del programa “Seguro de Desempleo CDMX”, que es el registro de los aspirantes que buscan ser beneficiarios del proyecto impulsado por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la capital, por lo que ahora quienes aplicaron buscan saber cómo, cuándo y dónde consultar los resultados.
PUEDES LEER: Abren convocatoria para diseñar Ofrenda Monumental en CDMX
¿Cómo saber si fui elegido para el ‘Seguro de Desempleo CDMX’?
Los miles de solicitantes del apoyo económico para personas desempleadas que ofrece el gobierno de la Ciudad de México entran ahora en un periodo de espera para conocer los resultados, así que a continuación les ofrecemos todos los detalles para que se conozca si su inscripción fue aceptada.
El primer paso es indispensable: conservar el número de folio que generó el sistema al momento de la inscripción, ya que este dato permitirá identificar tu estatus.
En caso de que tu folio aparezca en el listado, podrás continuar con el procedimiento que te permitirá acceder a pagos mensuales de 3 mil 439.46 pesos durante tres meses. Este monto se destina a cubrir gastos relacionados con la búsqueda de un nuevo empleo formal.
PUEDES LEER: Alerta la SSC por el typosquatting en CDMX; ¿qué es y cómo evitarlo?
Para verificar si fuiste aprobado, la Secretaría habilitará la lista de folios aceptados en el sitio oficial www.segurodedesempleo.cdmx.gob.mx.
Para recibir la totalidad del apoyo, deberás cumplir con ciertos compromisos conocidos como requisitos de permanencia, que incluyen:
- Concluir y acreditar un curso de capacitación.
- Presentar una carta de envío firmada por un consejero del empleo.
- Realizar dos postulaciones laborales.
- Entregar evidencia de registro en el Servicio Nacional de Empleo (SNE).
El cumplimiento de estos requisitos es obligatorio, ya que el depósito del segundo y tercer pago depende de que los participantes acrediten su seguimiento.
¿Cuándo se publican los resultados de ‘Seguro de Desempleo CDMX’?
La Secretaría del Trabajo no estableció una fecha específica para publicar los resultados de esta convocatoria correspondiente al segundo trimestre de 2025. Por ello, las autoridades recomiendan a los solicitantes mantenerse atentos a los avisos que se difundan tanto en la página web oficial como en las redes sociales institucionales.
Durante el primer trimestre del año, el registro se realizó el 21 de marzo, y los folios aprobados se difundieron el 11 de abril, es decir, menos de un mes después de la inscripción. Este plazo podría repetirse, por lo que se aconseja consultar frecuentemente las plataformas oficiales.
PUEDES LEER: Testamentos gratuitos en CDMX julio 2025: requisitos, documentos y cómo hacer el trámite
Para conocer detalles adicionales sobre requisitos, fechas o procedimientos, puedes visitar el portal del programa de Seguro de Desempleo CDMX o contactar directamente con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo.
¿Quiénes pueden solicitar el Seguro de Desempleo en la CDMX?
De acuerdo con la STFE, este programa está dirigido a personas desempleadas que hayan perdido su trabajo formal sin que haya sido por decisión propia.
Las condiciones para acceder son las siguientes:
- Tener entre 18 años y 64 años con 9 meses cumplidos al momento de la solicitud.
- Residir en la Ciudad de México.
- Haber trabajado en un empleo formal (para una persona física o moral con domicilio fiscal en CDMX) durante al menos seis meses acumulados antes del despido.
- Haber perdido el empleo de forma involuntaria.
- No recibir pensión, jubilación ni subsidio equivalente o mayor al monto del apoyo.
- No ser beneficiario de otro programa económico del Gobierno capitalino.
PUEDES LEER: Brugada lanza estrategia para proteger el suelo de conservación en CDMX y frenar desarrollos inmobiliarios
El apoyo también contempla a grupos de atención prioritaria, conforme a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Trabajo.