¿Qué es El Niño Godzilla y cómo afecta a los océanos? Alerta de la UNAM por sus impactos en México

17 de Julio de 2025

¿Qué es El Niño Godzilla y cómo afecta a los océanos? Alerta de la UNAM por sus impactos en México

Investigadores de la UNAM advierten sobre impactos severos del cambio climático en los océanos: huracanes más intensos, zonas de mínimo oxígeno y alteraciones en la biodiversidad marina.

Niño Godzilla

Ilustración de Godzilla saliendo del mar en México

/

Foto especial: Meta IA

Ilustración de Godzilla saliendo del mar en México.
Foto especial: Meta IA

En los últimos años, el cambio climático ha intensificado los eventos naturales en todo el planeta. Uno de los fenómenos más temidos por los científicos es el llamado “El Niño Godzilla”, una versión extrema del evento climático conocido como El Niño, que altera la temperatura del océano Pacífico tropical, con impactos globales.

Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM han lanzado una advertencia: este tipo de fenómeno no solo está volviendo más frecuente, sino que podría tener efectos cada vez más graves sobre los océanos y las comunidades que dependen de ellos. Desde huracanes más agresivos hasta zonas oceánicas sin oxígeno, los científicos explican por qué es crucial entenderlo.

ES DE INTERÉS: Temporada de huracanes 2025-2026: se esperan 36 ciclones tropicales en México

Cómo se forma El Niño Godzilla y qué lo hace diferente

A diferencia de un evento El Niño típico, El Niño Godzilla ocurre cuando el aumento de la temperatura del océano supera los 2.5 grados centígrados por encima del promedio. Este incremento genera un desequilibrio térmico que altera las corrientes marinas, modifica los patrones climáticos y afecta la biodiversidad.

  1. Durante el episodio registrado en 2015-2016, el calentamiento de las aguas frente a las costas de América provocó:
  2. Desplazamiento de especies marinas, especialmente plancton, que alimenta a peces y otros animales.
  3. Migración o desaparición de especies locales, lo que afectó gravemente a las pesquerías.
  4. Aparición de organismos invasores, que alteraron los ecosistemas costeros.
  5. Cambios en las lluvias y sequías extremas en diferentes partes del mundo.
US-CORAL-ANIMALS-OCEANS
Fondo del oceano / CHANDAN KHANNA/AFP

Este evento fue tan intenso que se ganó el apodo de “Godzilla” por su fuerza destructiva, especialmente en los océanos, donde sus efectos fueron visibles incluso años después.

Consecuencias de El Niño Godzilla en los océanos mexicanos

  • Aumento de huracanes intensos

El doctor David Alberto Salas de León, de la UNAM, explicó que el calor acumulado en una zona conocida como la “alberca de agua caliente”, cerca del Istmo de Tehuantepec, está contribuyendo a la formación de huracanes más fuertes y rápidos.
Fenómenos como el huracán Otis (2023), que pasó de tormenta tropical a categoría 5 en menos de 24 horas, podrían ser cada vez más comunes con la presencia de este tipo de El Niño.

  • Expansión de zonas muertas

Silvia Pajares Moreno, experta en ecología microbiana, advirtió sobre la expansión de las llamadas zonas de mínimo oxígeno, donde la vida marina es prácticamente imposible. Estas áreas, conocidas como zonas muertas, están creciendo debido al calentamiento global y la contaminación, lo que:

  • Afecta a las comunidades de microorganismos que procesan nutrientes clave.
  • Disminuye la disponibilidad de nitrógeno, un elemento vital para la vida oceánica.
  • Aumenta la presencia de gases como el óxido nitroso, un potente gas de efecto invernadero.
  • Cambios en la biodiversidad marina

LEE TAMBIÉN: Inédito: Video de pez diablo negro fuera de las profundidades oceánicas; ¿es peligroso para los humanos?

Además de los fenómenos anteriores, los científicos señalaron otros efectos directos en los océanos:

  • Blanqueamiento de corales.
  • Mareas rojas más frecuentes.
  • Cambios en la migración de peces.
  • Afectaciones económicas a la pesca y el turismo costero.

Impactos de El Niño Godzilla:

  1. 🔥 Temperaturas oceánicas récord: más de 2.5 °C por encima del promedio.
  2. 🌍 Cambios climáticos globales: sequías, lluvias extremas y olas de calor.
  3. 🌊 Zonas de mínimo oxígeno: pérdida de biodiversidad y colapso de ecosistemas.
  4. 💨 Huracanes más fuertes y rápidos: con potencial destructivo creciente.
  5. 🐟 Impacto en la pesca: alteración de cadenas alimenticias marinas.
  6. 🌿 Aumento de gases de efecto invernadero: como el óxido nitroso.
El Bosque Afectaciones Cambio Climatico--8
Efectos del calentamiento global / Isabel Mateos Hinojosa

Lejos de ser un evento aislado, El Niño Godzilla representa una nueva fase de fenómenos climáticos extremos vinculados al calentamiento global. Su capacidad para modificar profundamente los océanos y afectar la vida marina debe ser una señal de alarma para gobiernos, científicos y sociedad civil.

La comunidad científica advierte que si no se toman medidas globales para reducir las emisiones y proteger los océanos, fenómenos como este podrían volverse parte habitual del sistema climático del planeta. Entender qué es El Niño Godzilla no solo es relevante para los expertos, sino vital para el futuro de todos. DJ

ENTÉRATE: A23a: El iceberg más grande del mundo avanza hacia el Atlántico Sur ¿Cómo afectará el clima?