Senado autoriza ingreso de militares estadounidenses a México
Senado autoriza ingreso de tropas estadounidenses a México. Con 102 votos a favor, se aprobó la entrada de 11 elementos del Ejército de Estados Unidos
El Senado de la República aprobó recientemente el ingreso de 11 elementos del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano con el objetivo de fortalecer la preparación y capacidad operativa de las Fuerzas Armadas de México. Esta medida, respaldada por la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera, busca reforzar la seguridad y la soberanía nacional de México.
Colaboración bilateral México-Estados Unidos para mejorar la seguridad nacional
Ana Lilia Rivera detalló que esta iniciativa es parte de un acuerdo de colaboración bilateral entre México y Estados Unidos. La principal meta de este acuerdo es incrementar la competitividad cooperativa y mejorar las capacidades tácticas de ambos países en un contexto global de creciente seguridad internacional. “El objetivo es responder de manera conjunta a las amenazas globales,” explicó Rivera.
El programa de entrenamiento militar conjunto incluye actividades de adiestramiento bajo el nombre de “Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Esta colaboración no solo busca mejorar el rendimiento operativo, sino también fortalecer la relación militar México-Estados Unidos.
Detalles del programa de adiestramiento conjunto entre México y EU
El programa de adiestramiento se llevará a cabo en dos fases durante el año 2025. La primera fase se llevará a cabo en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México, del 27 de enero al 28 de marzo de 2025. La segunda fase será en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 24 al 27 de marzo de 2025.
Estas actividades están diseñadas para mejorar el desempeño operativo de las Fuerzas de Operaciones Especiales de México, desarrollar estrategias de seguridad avanzada y fortalecer las capacidades tácticas de la sedena.
Compromiso de cooperación internacional para fortalecer la seguridad de América del Norte
Este programa resalta el compromiso de México y Estados Unidos de mantener una relación sólida basada en el respeto mutuo y la cooperación internacional. Rivera enfatizó que esta actividad no solo fortalece las capacidades tácticas, sino también la amistad y colaboración entre ambos países.
A través de esta colaboración, México busca alinearse con los estándares internacionales en materia de seguridad y defensa. Al mismo tiempo, Estados Unidos contribuye al fortalecimiento táctico y operativo de su aliado estratégico en América del Norte.