SEP habilita descarga en línea de boletas y certificados para estudiantes de CDMX

14 de Julio de 2025

SEP habilita descarga en línea de boletas y certificados para estudiantes de CDMX

Mario Delgado titular de la SEP impulsa acceso electrónico a boletas y certificados para más de un millón 200 mil alumnos de CDMX

SEP

Mario Delgado titular de la SEP impulsa acceso electrónico a boletas y certificados para más de un millón 200 mil alumnos de CDMX

/

SEP

Mario Delgado
| SEP

A partir del 16 de julio de 2025, madres, padres y tutores de estudiantes de Educación Básica en la Ciudad de México podrán consultar e imprimir en línea las boletas de calificaciones y certificados oficiales de primaria y secundaria, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.

SEP Mario Delgado
Mario Delgado, secretario de Educación Pública afirmó que la dependencia avanza en el uso de las tecnologías en beneficio de los integrantes del Sistema Educativo Nacional / SEP

La medida beneficiará a 1 millón 269 mil 694 alumnos de escuelas públicas y privadas, y forma parte de los esfuerzos para modernizar los procesos educativos, en línea con la política impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

LEE TAMBIÉN: Jóvenes Construyendo el Futuro abre 110 mil nuevas vacantes para 2025: requisitos y guía de registro

¿Dónde se pueden consultar las boletas y certificados?

Delgado Carrillo explicó que las familias podrán acceder a los documentos escolares desde dos plataformas:

• Boletas de evaluación: www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/

ConsultaBoleta

• Certificados de estudios:

www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida

Para realizar la consulta, se requiere la CURP del alumno y la contraseña asignada por la escuela. Ambos documentos estarán disponibles al concluir el ciclo escolar 2024-2025.

¿Qué medidas de seguridad tienen los documentos?

La SEP informó que tanto las boletas como los certificados cuentan con elementos digitales de autenticidad, como:

  • • Código QR, que permite verificar su origen oficial.
  • • Sello digital, con validación técnica de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
  • • Firma electrónica de la AEFCM, con sello de tiempo.

El sistema también protege los datos personales al restringir el acceso mediante CURP y contraseña.

Certificados imprimibles sin límite desde 2018

Una de las ventajas destacadas por la SEP es que los certificados emitidos desde el ciclo escolar 2018-2019 pueden imprimirse tantas veces como sea necesario, lo que elimina el trámite de reposición y el pago de impuestos asociados.

Guía de apoyo para descargar los documentos

Para facilitar el uso del sistema, la SEP y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) publicaron la “Guía para descargar la boleta de evaluación y el certificado de terminación de estudios de Educación Básica en la Ciudad de México”. Este recurso explica paso a paso cómo obtener los documentos necesarios para inscripciones y otros trámites escolares.

ES DE INTERÉS: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: nueva fecha de registro, requisitos y monto de apoyo

Beneficios para las familias

Según la SEP, este modelo digital permite que las familias:

  • • Accedan a los documentos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • • Eviten filas, traslados y trámites presenciales.
  • • Cuenten con documentos oficiales confiables y fáciles de verificar.

La digitalización del sistema agiliza procesos escolares, fortalece la transparencia educativa y mejora la experiencia de gestión escolar para padres y tutores en la capital del país.

AM3