Sheinbaum afirma que ya se pagó el 60% los adeudos de Pemex a proveedores pequeños
Claudia Sheinbaum confirma que Pemex ha pagado 60% de sus adeudos a proveedores, priorizando a los más pequeños. La medida ocurre mientras la petrolera enfrenta pérdidas millonarias en el primer trimestre de 2025

Durante su conferencia conocida como la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha pagado alrededor del 60% de los adeudos pendientes con sus proveedores. La estrategia adoptada por el gobierno priorizó el pago a las pequeñas empresas antes de cubrir los compromisos con compañías más grandes.
Sheinbaum destacó que en una visita reciente a Campeche recibió una carta de agradecimiento firmada por la mayoría de los proveedores pequeños, quienes ya recibieron sus pagos. Esta acción forma parte de una política dirigida a fortalecer a las economías locales y eliminar intermediarios en las instituciones como Pemex, Infonavit y Fovissste.
Pemex prioriza a proveedores pequeños en plan de pagos
En su intervención, la presidenta precisó que los pagos se han concentrado principalmente en los estados de Tabasco y Campeche. “Se va avanzando poco a poquito”, comentó, enfatizando que ya se ha cubierto el 60% del total de los adeudos con base en un plan escalonado que privilegia primero a los proveedores más pequeños.
👉 LEE TAMBIÉN: ¿México detuvo la importación de combustibles en la frontera con Texas? Esto sabemos
Este método busca reducir la dependencia de los intermediarios o “coyotes”, una práctica que, según Sheinbaum, ya no tiene cabida en instituciones federales bajo su administración. La meta es sanear los compromisos financieros de Pemex sin afectar la operación productiva de la empresa.
Pérdidas millonarias y plan de inversión: el contexto financiero de Pemex
Aunque el pago de adeudos es una buena noticia para los proveedores, Pemex enfrenta importantes desafíos financieros. En el primer trimestre de 2025, la empresa reportó una pérdida de 43,329 millones de pesos (aproximadamente 2,210 millones de dólares), derivado de variaciones en precios internacionales del crudo, costos operativos y deuda estructural.
La deuda financiera neta de Pemex también aumentó un 0.4% respecto al cierre de 2024, alcanzando los 93,363 millones de dólares. Este crecimiento refleja los compromisos adquiridos por la petrolera en un contexto de fluctuaciones del mercado y proyectos en marcha.
👉 ES DE INTERÉS: ¿Está fallando Dos Bocas? Sheinbaum niega sabotaje: “No es nada grave”
¿Qué viene para Pemex bajo el gobierno de Sheinbaum?
- En febrero, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, anunció un plan de inversión de casi 1.85 billones de pesos (más de 90,000 millones de dólares) para la administración de Claudia Sheinbaum.
- Esta inversión abarcará exploración, producción, petroquímica y fertilizantes, áreas clave para incrementar la autosuficiencia energética.
- El gobierno federal proyecta que esta inyección de capital fortalecerá la infraestructura productiva y reducirá la dependencia de importaciones de combustibles.
- A pesar de las pérdidas, se espera que el plan financiero y de pagos reduzca la presión sobre la cadena de suministro y reactive la economía en zonas petroleras.
Pemex avanza en pagos, pero enfrenta desafíos financieros
El anuncio de Sheinbaum sobre el pago del 60% de los adeudos a proveedores representa un paso importante en el compromiso del gobierno con las pequeñas empresas. Esta política, basada en prioridades sociales y económicas, tiene como objetivo fortalecer la base productiva nacional.
👉 ENTÉRATE: Funcionarios de CFE, Pemex y Banxico podrán portar armas: ¿Qué establece la reforma que aprobó el Senado?
Sin embargo, Pemex sigue operando bajo fuertes presiones financieras. Las pérdidas registradas en el primer trimestre de 2025 y el incremento de su deuda obligan a mantener una estrategia de inversión y disciplina fiscal para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. DJ