Sheinbaum anuncia 31 hospitales nuevos y 260 quirófanos operativos para finales de 2025

8 de Agosto de 2025

Sheinbaum anuncia 31 hospitales nuevos y 260 quirófanos operativos para finales de 2025

Sheinbaum confirma 31 hospitales nuevos y 260 quirófanos activos para diciembre de 2025, con una inversión superior a 90 mil millones de pesos.

Conferencia del Pueblo Salud sheinbaum rosa

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia del pueblo de este martes, donde informó sobre los avances en materia de salud.

/

Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia del pueblo de este martes, donde informó sobre los avances en materia de salud.
Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

El gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum presentó un ambicioso programa de expansión hospitalaria que contempla la construcción y apertura de 31 hospitales nuevos en el país, así como la activación de cerca de 260 quirófanos antes de finalizar 2025. La inversión destinada a este esfuerzo supera los 90 mil millones de pesos y busca mejorar la cobertura, la calidad y la eficiencia de los servicios de salud pública.

Durante una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum precisó que este proyecto contempla no solo nuevas construcciones, sino también ampliaciones, rehabilitación de unidades médicas y mejoras operativas en turnos y personal especializado, con la meta de reducir el rezago en la atención quirúrgica y hospitalaria.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum anuncia modernización de hospitales de Sinaloa desde este año

¿Cuándo estarán listos los nuevos hospitales en México?

El gobierno planea entregar en operación 31 hospitales completamente nuevos entre octubre de 2024 y diciembre de 2025. Estos hospitales forman parte de una primera fase que representa una inversión aproximada de 50 mil millones de pesos. Además, se iniciará la construcción de otros 20 hospitales en ese mismo periodo, con un presupuesto cercano a los 40 mil millones.

Nuevos hospitales en México.jpg
Nuevos hospitales en México. / Foto: Captura de pantalla

A este plan se suma la apertura de 12 nuevos centros de salud o unidades médicas familiares del IMSS, distribuidos estratégicamente en zonas donde hay mayores necesidades sanitarias. Las autoridades han confirmado que hasta julio de 2025 ya se inauguraron tres hospitales y nueve clínicas.

Entre las instalaciones destacadas se encuentran el Hospital Regional de Juárez (Chihuahua), el de Ensenada (Baja California), el Materno Infantil de Coatzacoalcos (Veracruz) y el Hospital General de Atenco (Estado de México).

LEE TAMBIÉN: Asi es la Torre del Hospital General IMSS-Bienestar en Rioverde, San Luis Potosí, inaugurada por Sheinbaum

Rehabilitación de quirófanos y rotación médica: medidas para reforzar la atención

Como parte del mismo programa, el gobierno anunció que antes de que concluya 2025 estarán operativos 260 quirófanos en todo el país. Esta meta incluye obras de rehabilitación, renovación de mobiliario, instalación de nuevo equipamiento y contratación de personal especializado.

La estrategia también incorpora una política de movilidad médica, mediante la cual doctores y enfermeras especialistas se trasladarán entre regiones para atender zonas con escasez de personal. El objetivo es equilibrar la oferta de servicios y disminuir el tiempo de espera en cirugías y tratamientos especializados.

Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que ha modernizado 80 quirófanos con nueva tecnología y mobiliario clínico, lo que permitirá elevar su capacidad operativa en lo que resta del año.

Principales cifras del avance en salud pública

  • Hospitales nuevos confirmados: 31
  • Hospitales cuya construcción comenzará en 2024-2025: 20
  • Unidades del IMSS nuevas: 12
  • Quirófanos en operación previstos para diciembre de 2025: 260
  • Inversión estimada total: Más de 90 mil millones de pesos
  • Cirugías realizadas hasta ahora en 2025: Más de 831 mil
  • Consultas médicas acumuladas en el año: 71 millones
  • Quirófanos modernizados por el ISSSTE: 80
Nuevos hospitales en México1.jpg
Nuevos hospitales en México. / Foto Captura de pantalla

Impacto del programa “Salud Casa por Casa” y eficiencia hospitalaria

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que el programa “Salud Casa por Casa” ha alcanzado más de 2.2 millones de consultas médicas directamente en los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad. Según Montiel, este modelo de atención ha permitido generar historias clínicas especializadas para estos sectores, por primera vez en la historia del sistema público de salud.

Asimismo, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó que los avances logrados en eficiencia hospitalaria incluyen la apertura de turnos vespertinos y nocturnos en hospitales públicos. Esta medida ha incrementado notablemente el número de procedimientos realizados y busca reducir las listas de espera para cirugías y consultas.

ENTÉRATE: IMSS Bienestar: Sheinbaum anuncia inauguración de hospital en Tamaulipas que beneficiará a 500 mil personas

La administración federal ha puesto en marcha una inversión sin precedentes para renovar y ampliar la infraestructura hospitalaria del país. La combinación de construcción de hospitales, modernización de quirófanos y fortalecimiento del personal médico busca resolver el rezago acumulado en servicios de salud en muchas regiones.

Con metas claras y una ejecución ya en curso, el gobierno prevé que para el cierre de 2025 exista una red más robusta, moderna y eficiente de atención médica pública. Esta transformación forma parte del compromiso de mejorar la calidad de vida y el acceso equitativo a servicios médicos esenciales en toda la república. DJ