¿Claudia Sheinbaum asistirá a la toma de protesta en la SCJN? Esto respondió la presidenta
El próximo 1 de septiembre, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomarán protesta; la presidenta respondió si asistirá a la ceremonia

Presidenta Claudia Sheinbaum hablando de la SCJN.
/Foto: Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su intención de asistir a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a realizarse el próximo 1 de septiembre de 2025, aunque reconoció que aún no ha recibido una invitación formal para participar en la ceremonia.
“Vamos a ver cómo nos ajustamos en los horarios. No he recibido la invitación formal, pero ayer Hugo dijo que sí iba a ir”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, en referencia a Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente del máximo tribunal del país.
ES DE INTERÉS: SCJN suspende sesión pública ante paro de trabajadores del Poder Judicia
Sheinbaum apoya entrega del bastón de mando a Hugo Aguilar
Luego de hablar sobre la entrada de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la presidenta Sheinbaum también respaldó públicamente la entrega de un bastón de mando por parte de pueblos indígenas a Hugo Aguilar, como parte de las ceremonias simbólicas por el inicio de funciones de la nueva SCJN.
“Me parece muy bien, es un símbolo. Hugo viene de un pueblo originario y es un símbolo que pueblos indígenas le den un bastón de mando al presidente de la Corte”, afirmó.

Destacó que este tipo de actos tienen un valor cultural y social importante:
“Es reconocer a los pueblos. El que una comunidad te dé un bastón de mando es un símbolo enorme, histórico, cultural, de reconocimiento y una responsabilidad que te están dando, de un legado. Es algo muy hermoso”, dijo Sheinbaum.
Sheinbaum critica a opositores por rechazar la ceremonia simbólica
La presidenta criticó a quienes han cuestionado este tipo de ceremonias, señalando que su rechazo está motivado por racismo y clasismo.
“Los adversarios lo ven como que ‘¿cómo es posible que ocurra eso?’, pues porque en su fuero interno lo que tienen es un profundo racismo y clasismo”, señaló.
- Tres ceremonias para la nueva Corte
- Para el inicio de funciones de la nueva Suprema Corte, se contemplan tres actos oficiales:
- Ceremonia de protesta constitucional en el Senado de la República.
- Sesión solemne de instalación en el edificio de la SCJN, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
- Entrega del bastón de mando por parte de representantes de pueblos indígenas, dirigida al nuevo presidente del tribunal, Hugo Aguilar Ortiz.
- Este último acto ha sido promovido como un gesto simbólico que integra a los pueblos originarios en un momento clave del sistema judicial mexicano.
Aunque aún no cuenta con una invitación formal, la presidenta Sheinbaum confirmó su disposición para asistir a las ceremonias del 1 de septiembre, día en que comenzará el mandato de los nuevos ministros de la SCJN. Además, defendió el simbolismo de la entrega del bastón de mando, enfatizando su valor cultural e histórico frente a las críticas de la oposición. DJ
ENTÉRATE: INE aprueba resultados de la Elección Judicial 2025, pero advierten anomalías pendientes