¿Sheinbaum contradice a Mario Delgado? La polémica por el supuesto acuerdo con la industria chatarra
Sheinbaum aclaró que no existe un acuerdo con la industria chatarra dentro del programa “Vida Saludable”, pese a declaraciones de Mario Delgado. Reafirma que se mantiene la promoción de salud y bienestar en escuelas con apoyo del IMSS

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2024.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presidió la reunión con legisladores del Congreso de la Unión electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a quienes les compartió sus proyectos de gobierno federal. La acompañan: Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, y Mario Delgado, dirigente nacional de Morena. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Foto: Cuartoscuro Mario Jasso
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista un acuerdo formal entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y empresas de alimentos ultraprocesados, para colaborar en el programa “Vida Saludable”. Las declaraciones surgen después de que Mario Delgado, titular de la SEP, anunciara públicamente una alianza con 27 empresas del sector alimentario para impulsar dicha estrategia en escuelas.
Sheinbaum reafirmó que el objetivo principal del programa es erradicar la comida chatarra de los planteles escolares y transformar las escuelas en espacios de promoción de la salud, con la participación activa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Claudia Sheinbaum aclara postura ante polémica por reunión de Mario Delgado con empresas
Durante su conferencia del martes, Claudia Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre la reunión entre el titular de la SEP, Mario Delgado, y el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), integrada por distintas empresas.
>>> ES DE INTERÉS: ‘Vive Saludable, Vive Feliz': las claves de la nueva estrategia del gobierno de Sheinbaum
Sheinbaum niega acuerdos comprometedores
- Sin acuerdos formales: La presidenta declaró que no existe un acuerdo firmado que comprometa al Gobierno con empresas del sector de alimentos ultraprocesados.
- Protección de la salud infantil: Afirmó que no se permitirán acciones que pongan en riesgo la salud de niñas y niños.
- Separación de intereses: Enfatizó que declaraciones como “Coca-Cola hace daño” reflejan una postura firme frente a la industria chatarra.
- Fortalecimiento institucional: Reiteró que el programa “Vida Saludable” sigue enfocado en la salud escolar, sin depender de intereses privados.
El programa “Vida Saludable” se mantiene sin cambios
Participación del IMSS y acciones en escuelasEl programa “Vida Saludable” incluye:
- Medición de talla y peso a estudiantes de escuelas públicas.
- Exámenes de la vista gratuitos mediante el programa “Visualiza tus sueños”.
- Capacitación para maestros y maestras como promotores de salud.
- Prohibición de alimentos chatarra en entornos escolares.
>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: Escuelas libres de comida chatarra para marzo
Estas acciones se llevan a cabo por personal del IMSS y forman parte de una estrategia nacional para combatir la obesidad infantil.
Mario Delgado habló de colaboración, no de convenios formales
El 20 de abril, Mario Delgado publicó en redes sociales que sostuvo una reunión con 27 empresas del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico). En su mensaje, habló de una “colaboración” para apoyar el programa “Vida Saludable”, sin especificar la firma de acuerdos oficiales.
Delgado mencionó donaciones de básculas, promoción de la actividad física y difusión de investigaciones científicas como formas de apoyo empresarial. Sin embargo, estas acciones no fueron catalogadas por Sheinbaum como acuerdos formales, sino como colaboraciones sin compromisos vinculantes.
¿Existe un acuerdo entre el gobierno y la industria chatarra?
No. Claudia Sheinbaum aclaró que no hay ningún acuerdo firmado con empresas de alimentos ultraprocesados. Las reuniones no comprometen la política pública del programa “Vida Saludable”.
¿Qué papel tiene el IMSS en el programa “Vida Saludable”?
El IMSS participa activamente mediante personal de salud que acude a escuelas a medir talla, peso, revisar la vista de los menores y ofrecer orientación para mejorar su salud.
>>> ENTÉRATE: Las mujeres lideran el aumento en la práctica deportiva en México
¿Qué medidas incluye el programa “Vida Saludable”?
Incluye prohibición de comida chatarra en escuelas, promoción de hábitos saludables, orientación nutricional y exámenes médicos básicos gratuitos para estudiantes.
¿Qué dijo Mario Delgado sobre el tema?
Delgado habló de una colaboración con empresas para donar equipos y materiales educativos. No mencionó compromisos contractuales, y Sheinbaum enfatizó que no existe un acuerdo formal. DJ