Sheinbaum defiende decreto de Área Natural Protegida en caso Calica

4 de Agosto de 2025

Sheinbaum defiende decreto de Área Natural Protegida en caso Calica

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso del gobierno federal para defender el decreto que declara a la mina Calica como área natural protegida

El Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la empresa Calica se burló y engaño al gobierno por que siguen extrayendo material rocoso de Playa del Carmen, cuando ya se habían comprometido a detener esta actividad.

PLAYA DE CARMEN, QUINTANA ROO, 02MAYO2022.- .Al señalar que “me habían engañado” y se burlaron del gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que procederán legalmente contra la empresa Calica, de la estadounidense Vulcan, porque no detuvo extracción de material como se habían comprometido en Quintana Roo. FOTO: ARCHIVO/CUARTOSCURO.COM

/

Fotógrafo Especial

Foto: Cuartoscuro | Sheinbaumdefiende el decreto que declara a la mina Calica como área natural protegida

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso del gobierno federal para defender el decreto que declara a la mina Calica como área natural protegida, en medio de acciones legales por parte de Vulcan Materials Company.

Vulcan Materials Company, propietaria de la mina Calica, ha presentado un amparo y una controversia ante el T-MEC en respuesta al decreto emitido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que designa a la mina como parte del área natural protegida Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo.

El Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la empresa Calica se burló y engaño al gobierno por que siguen extrayendo material rocoso de Playa del Carmen, cuando ya se habían comprometido a detener esta actividad.
Calica / Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial

En este contexto, la mandataria federal enfatizó que el gobierno federal defenderá esta decisión, destacando que no se trata de una expropiación, sino de una medida para proteger el medio ambiente.

“Es un tema ambiental, por encima de todo… Ninguna empresa puede quebrantar un impacto o norma ambiental. Es parte del T-MEC y lo vamos a defender.”

>>> LEE TAMBIÉN: Presidenta Sheinbaum aclara que Calica no fue expropiada

La presidenta recordó que la operación de Calica excedió las áreas originalmente permitidas, causando un daño ambiental significativo. Desde la declaración del área protegida, las actividades mineras han sido clausuradas.

Supervisión ambiental: Sheinbaum propuso que especialistas, como biólogos y supervisores, evalúen el impacto ambiental causado por la operación de la mina.

Seguimiento legal: La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, está a cargo de informar sobre el estatus del amparo, mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, supervisará las controversias en el marco del

El área natural protegida Felipe Carrillo Puerto, decretada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, abarca más de 53 mil hectáreas en Quintana Roo, incluyendo la mina Calica. Esta medida busca salvaguardar los ecosistemas locales, afectando directamente la continuidad de las operaciones mineras.

>>> ES DE INTERÉS: Semarnat destapa irregularidades de Calica

La presidenta Sheinbaum destacó que la controversia presentada por Vulcan Materials es de naturaleza comercial, no ambiental, y afirmó que las normativas ambientales prevalecen sobre los intereses empresariales.

“No hay empresa que pueda quebrantar una norma ambiental, ni siquiera las mineras canadienses. El T-MEC también protege el medio ambiente.”

vulcan AMLO Mañanera Tren Maya-16.jpg
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, ofreció detalles de los avances del Tren Maya y denunció que la empresa estadounidense Calica, subsidiaria de la empresa Vulcan Materials, aún continúa extrayendo material rocoso de Playa de Carmen, aún cuando había un acuerdo de que ya no lo haría. / Foto: Cuartoscuro Moisés Pablo Nava

ca

Por último, señaló que el gobierno reafirma su postura a favor de la conservación ambiental y la aplicación de las normas ecológicas en el marco del T-MEC. El caso Calica representa un desafío significativo en la relación entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental. DJ