Claudia Sheinbaum resalta informe de la DEA: García Luna, al mismo rango que “El Chapo” y “El Mayo” Zambada
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la DEA equipara a Genaro García Luna con El Chapo y El Mayo Zambada, y pide denuncias por presuntos sobornos a autoridades mexicanas.

Presidenta Sheinbaum hablando de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón.
/Foto compuesta: Cuartoscuro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ubicó al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, al mismo nivel que los narcotraficantes Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “Mayo” Zambada, reconociéndolos como “las grandes detenciones de capos” de México. Este posicionamiento se hizo público tras la declaración de culpabilidad de Zambada García ante una corte federal en Nueva York.
Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó la colaboración entre los gobiernos de México y Estados Unidos para combatir el narcotráfico, señalando que la fiscal estadounidense Pam Bondi confirmó el trabajo conjunto en la reducción de delitos y la extradición de líderes de cárteles. Además, la mandataria pidió que se presenten denuncias formales sobre los presuntos sobornos entregados por Zambada a autoridades mexicanas durante décadas.
ES DE INTERÉS: ¿Por qué El “Mayo” Zambada se declarará culpable en EU? Esto dice la Fiscalía
Declaración de la DEA sobre García Luna, El Chapo y El Mayo
El director de la DEA, Terry Cole, destacó que las acciones de la agencia contra la delincuencia organizada permitieron la detención de tres figuras relevantes: Genaro García Luna, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “Mayo” Zambada. Sheinbaum señaló que esta declaración demuestra cómo una agencia estadounidense valora la importancia de los casos de altos mandos de seguridad y narcotraficantes históricos.
Cole explicó que, al incorporarse al caso, muchos consideraban que se perseguían “fantasmas”, pero que las investigaciones confirmaron que ninguna persona involucrada en crimen organizado está fuera del alcance de la ley estadounidense. Por su parte, Bondi calificó la declaración de culpabilidad de Zambada como una “victoria histórica” y afirmó que el líder del Cártel de Sinaloa pasará el resto de su vida en prisión federal en Estados Unidos.
Colaboración entre México y Estados Unidos contra el narcotráfico
La fiscal general estadounidense reconoció la cooperación de México en acciones legales y extradiciones recientes, indicando que alrededor de cincuenta líderes de cárteles han sido trasladados a tribunales estadounidenses en los últimos meses. Sheinbaum reafirmó que la colaboración incluye la coordinación de investigaciones y operativos conjuntos para reducir delitos relacionados con la delincuencia organizada.
LEE TAMBIÉN: Corte de EU sentencia a García Luna y su esposa a pagar multa millonaria: esto se sabe
Esta cooperación implica el intercambio de información entre agencias como la DEA, el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, así como con las autoridades mexicanas, para asegurar que los responsables de narcotráfico y corrupción enfrentan procesos legales sin distinción. La mandataria reiteró que el objetivo principal es garantizar el cumplimiento de la ley y fortalecer la seguridad en ambos países.
Solicitud de denuncias por sobornos de Zambada a autoridades mexicanas
Claudia Sheinbaum pidió que se presenten denuncias formales respecto a los presuntos sobornos que Ismael “Mayo” Zambada habría entregado a funcionarios mexicanos durante su tiempo al frente del Cártel de Sinaloa. Los pasos básicos señalados por la mandataria incluyen:
- Identificar a los funcionarios presuntamente involucrados en recibir sobornos.
- Presentar denuncias ante las autoridades correspondientes en México.
- Asegurar que la investigación se realice con transparencia y documentación completa.
- Coordinar con instancias judiciales para que los hechos sean evaluados y procesados según la ley.
Sheinbaum enfatizó que, aunque Zambada admitió la entrega de dinero a diversas autoridades, es necesario que existan denuncias formales para que la justicia mexicana pueda actuar y determinar responsabilidades concretas.
La DEA colocó a Genaro García Luna al mismo nivel que líderes históricos del narcotráfico como El Chapo y El Mayo Zambada, destacando la magnitud de su caso dentro de la lucha contra el crimen organizado. La declaración de culpabilidad de Zambada García y la colaboración entre México y Estados Unidos refuerzan la coordinación en materia de seguridad y extradiciones de capos.
Asimismo, Claudia Sheinbaum solicitó que se presenten denuncias formales sobre los presuntos sobornos entregados a autoridades mexicanas, subrayando la importancia de la transparencia y la aplicación de la ley. Estos pasos buscan garantizar que tanto funcionarios como criminales enfrenten consecuencias legales, fortaleciendo la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico. DJ
ENTÉRATE: ¿Genaro García Luna está en la misma cárcel que ‘El Chapo’? Esta es la prisión de ADX Florence