Sheinbaum encabeza el Desfile del Día de la Revolución este 20 de Noviembre: EN VIVO
El Gobierno mexicano realizará el desfile conmemorativo del 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. El evento contará con la participación de las Fuerzas Armadas y elementos civiles.
Desfile Cívico- Militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.
/Foto: @rosaicela_
Este jueves 20 de noviembre de 2025 se lleva a cabo el Desfile Militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. El evento reúne a las Fuerzas Armadas en las principales calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
La ruta del desfile será más corta este año. Inicia en el Zócalo capitalino y termina en el Monumento a la Revolución. El cambio responde a la logística de seguridad para este evento que coincide con otras manifestaciones en la ciudad.
ES DE INTERÉS: ¿Qué estaciones del Metro de la CDMX están cerradas hoy por el Desfile Militar? Rutas alternas para llegar al Centro
Calles cerradas durante el desfile militar este 20 de noviembre
El operativo vial comienza desde primeras horas de la mañana. El cierre afecta el primer cuadro del Centro Histórico y avenidas principales aledañas. La circulación se normalizará de forma paulatina al finalizar el evento.
Las vialidades con cierre total son: Calle Madero, Calle Donceles, Pino Suárez, Calle 5 de Mayo, Avenida Juárez, Avenida Hidalgo, Paseo de la Reforma, Avenida Plaza de la República y Avenida de los Insurgentes en el tramo entre Glorieta del Caballito y el Monumento a la Revolución.
Estaciones del metro cerradas hoy por el desfile del Día de la Revolución Mexicana
El Metro y Metrobús ajustan su servicio durante el desfile. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los usuarios y facilitar el flujo de personas hacia la zona del evento.
Estaciones de Metro cerradas:
- Pino Suárez (Líneas 1 y 2)
- Allende (Línea 2)
- San Juan de Letrán (Línea 8)
- Bellas Artes (Líneas 2 y 8)
- Isabel la Católica (Línea 1)
Metrobús con paradas suspendidas:
- Línea 1: Buenavista II, Reforma y Hamburgo
- Línea 3: Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas
- Línea 4: Buenavista, México Tenochtitlan, Hidalgo, Bellas Artes (Ruta Sur fuera de servicio)
- Línea 7: Hidalgo, El Caballito, Reforma, El Ángel, La Diana y Campo Marte
Rutas alternas para circular hoyPara moverse durante el desfile, se recomiendan estas opciones:
- Evita el Centro Histórico: Usa Eje Central o Avenida Chapultepec
- Cruza de oriente a poniente: Toma Viaducto o Eje 1 Poniente
- Transporte público: Prefiere Trolebús o Tren Ligero
- Tiempo extra: Agrega 45 minutos a tu tiempo normal de traslado
- Información actualizada: Consulta las cuentas oficiales de la Secretaría de Movilidad
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum critica a la oposición en el aniversario de la Revolución: “Nada ni nadie puede doblegarnos”
Discurso de Sheinbaum en el Desfile del 20 de Noviembre 2025
El evento contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y los titulares de los tres poderes de la Unión, así como integrantes del gabinete federal.
Durante la ceremonia, la mandataria pronunció un discurso donde abordó los significados históricos del movimiento revolucionario de 1910 y los paralelismos con el proyecto de transformación actual. El mensaje se enmarcó en la conmemoración cívica que reunió a las Fuerzas Armadas y a representantes de los tres niveles de gobierno.
Sin embargo, el mensaje principal fue para la oposición y a los grupos que, según la mandataria, quiere desestabilizar con violencia el país, así como a quienes buscan una intervención extranjera.
Discurso del Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo
El General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, enfatizó en su intervención la vigencia del legado revolucionario. Describió la Revolución Mexicana no como un hecho histórico concluido, sino como “un despertar colectivo de un pueblo que decidió forjar su destino”.
Trevilla Trejo afirmó que, a 115 años de distancia, la esencia de los ideales revolucionarios “aún permanece viva en la conciencia nacional”. Subrayó el compromiso de las Fuerzas Armadas de “seguir sirviendo a la patria”, calificando este servicio como un “firme e irrenunciable” deber con México.
ENTÉRATE: Cierres de carreteras hoy 20 de noviembre: Qué carreteras y autopistas están bloqueadas
Los ejes centrales del discurso de Sheinbaum: soberanía y continuidad histórica
La presidenta Claudia Sheinbaum estructuró su discurso alrededor de la defensa de la soberanía nacional y la reivindicación de la Revolución Mexicana como antecedente directo de la Cuarta Transformación. La mandataria estableció una línea histórica que conecta el porfiriato con lo que denominó “la ultraderecha” actual: “quienes hoy reivindican la mano dura, la fuerza por encima de la ley [...] no conocen la historia de México”.
Enfatizó el carácter pacífico del actual proyecto de gobierno: “La transformación que inició en 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo”. Sheinbaum fue contundente al señalar: “el que convoca a la violencia se equivoca, el que alienta al odio se equivoca, el que cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca”.
“Más que seguir delineando lo que ocurrió después hoy, quiero poner énfasis en los 34 años del porfirismo y la revolución, pues es una responsabilidad histórica porque quienes hoy reivindican la mano dura la fuerza por encima de la ley los que reivindican la ultraderecha o esa libertad que solo disfruta los privilegiados, no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo. El porfiriato de entonces, es al mismo que quieren convocar ahora, al del despojo, al del exterminio, al de la esclavitud, al de una prensa callada, al de una paz impuesta”.
Además, dijo que “la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia por ello no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o qué pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos. El que convoca a la violencia, se equivoca; el que alienta al odio, se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca; el que convoca una intervención extranjera, se equivoca; el que convoca el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca; el que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca; el que cree que la transformación duerme, se equivoca; el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes, se equivoca; el que piensa que el pueblo es tonto; se equivocan”.
Sobre la relación con intereses extranjeros y poderes fácticos, afirmó: “el que convoca una intervención extranjera se equivoca [...] el que piensa que aliándose con el exterior tendrá fuerza se equivoca”. Declaró que su gobierno no se someterá “a los intereses de quienes antes ostentaban el poder” ni actuará como “figuras decorativas” de esos grupos.
La mandataria concluyó reafirmando el apoyo popular: “contamos con el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos, sobre todo de quienes habían sido históricamente olvidados”. Finalizó su intervención con una serie de "¡Viva!” que incluyeron a figuras revolucionarias y a “México, libre, independiente y soberano”.
Día de la Revolución Mexicana ¿Quién asistió al evento con Sheinbaum?
La plana mayor del gobierno federal acompañó a la presidenta Sheinbaum en los honores al lábaro patrio y el desfile conmemorativo. Entre las personalidades destacadas se encontraron Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina.
También estuvieron presentes los presidentes de las mesas directivas del Congreso de la Unión, Kenia López Rabadán y Laura Itzel Castillo Juárez, así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar Ortiz. Completaban la comitiva oficial la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y secretarios de Estado como Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores) y Mario Delgado (Educación Pública).