Sheinbaum envía al Congreso Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario: ¿de qué trata?
La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, con el objetivo de que el Estado ejerza un mayor control sobre las vías férreas del país
CANCÚN, QUINTANA ROO, 31DICIEMBRE2023.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México; Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, y Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, pusieron en marcha el segundo tramo del Tren Maya de Cancún a Palenque. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
/Elizabeth Ruiz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la cual contempla la creación de una nueva agencia reguladora del sector.
LEE TAMBIÉN: El Tren Interurbano México-Toluca modificará su horario de operación: ¿a partir de cuándo?
De acuerdo con el documento enviado al Congreso, esta nueva agencia tendría facultades para que el Estado asuma un mayor control sobre la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria.
¿Qué propone la nueva Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario?
La iniciativa también contempla modificaciones a otras leyes relacionadas, tales como:
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
- Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal
- Ley de Vías Generales de Comunicación
- Ley General de Bienes Nacionales
Estas reformas derivan de la enmienda constitucional aprobada en octubre, la cual devuelve al Estado el control sobre el sector ferroviario, incluyendo la construcción y operación de trenes de pasajeros.
Creación de una nueva agencia ferroviaria
El proyecto, que consta de 178 páginas, establece la creación de un organismo descentralizado denominado Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, el cual estará sectorizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Esta nueva agencia sustituirá a la actual Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y tendrá facultades para coordinar las acciones del Estado en materia de construcción, mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria, tanto para el transporte de carga como de pasajeros.
Funciones y alcance de la nueva agencia
Entre las principales funciones de esta nueva agencia se encuentran:
- Coordinar proyectos ferroviarios prioritarios, como los trenes México-AIFA-Pachuca, México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Veracruz.
- Brindar acompañamiento técnico y estratégico a gobiernos estatales y municipales en el desarrollo de proyectos ferroviarios.
- Fortalecer las tareas de regulación, vigilancia, supervisión y verificación del transporte ferroviario de carga y pasajeros.
- Verificar la integración de las estaciones ferroviarias con el entorno urbano y los sistemas de transporte público local.
- Planificar y desarrollar infraestructura ferroviaria y multimodal sustentable.
Recibimos dos iniciativas de la Presidenta @Claudiashein para reformar la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario para fortalecer el marco jurídico de la conectividad; y la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales en materia de reconocimiento a las mujeres que han… pic.twitter.com/9MppgvMxSW
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) April 23, 2025
Además, el nuevo organismo podrá construir vías generales de comunicación ferroviaria y adquirir infraestructura, componentes y equipos relacionados con el transporte público ferroviario.
AM3