Sheinbaum pide investigación a fondo de presunto crematorio clandestino en Teuchitlán
La presidenta Claudia Sheinbaum aborda el hallazgo de un presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, y subraya la importancia de esclarecer lo sucedido durante el resguardo de la FGE

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México encabezo conferencia de prensa en Palacio Nacional donde se destacaron temas como los Aranceles, la inversión en el país y las fosas clandestinas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia Monsivais
El hallazgo de un presunto crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, sigue siendo tema de discusión en la mañanera, donde la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la necesidad de una investigación exhaustiva, especialmente en torno a la responsabilidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, que resguardó el sitio desde septiembre de 2024.
“Quien se quedó en resguardo de este inmueble es la Fiscalía estatal. Habría que ver exactamente qué pasó con la Fiscalía estatal en el resguardo”, cuestionó la Presidenta, quien señaló que se debe investigar con detalle sobre lo que hay en el predio pues, apuntó, hasta el momento sólo hay datos provisionales.
Declaraciones de Claudia Sheinbaum
- Durante su conferencia matutina, Sheinbaum indicó que el predio estuvo bajo resguardo de la FGE y subrayó la importancia de conocer lo ocurrido en ese periodo.
- “Lo que hay es información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el Gobierno estatal, pero es importante hacer la investigación antes de plantear conclusiones”, declaró la mandataria.
- Sobre las acusaciones contra el exgobernador Enrique Alfaro, Sheinbaum afirmó que deben deslindarse responsabilidades sin politizar el tema. “Este no es un asunto político, sino de investigación”, puntualizó.
- “Tienen que deslindarse responsabilidades, por supuesto, pero lo primero, en el caso de este predio que se encontró, pues saber realmente qué hay ahí adentro (...) “se hagan los peritajes, sean de la Fiscalía estatal, si ya inició, o de la Fiscalía General”, indicó.
>>> ES DE INTERÉS: “Teuchitlán nunca más”: convocan a vigilia en CDMX y otros estados por crematorio clandestino en Jalisco
Detalles del Hallazgo en Teuchitlán
El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió tres crematorios clandestinos en un rancho de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán.
Evidencia Recopilada:
🔸Restos humanos calcinados
🔸Ropa y artículos personales
🔸Al menos seis carteras
🔸Cientos de tenis y zapatos
El colectivo afirmó que el sitio había sido asegurado en 2024, pero sin que las autoridades reportaran la existencia de crematorios o fosas. Integrantes del grupo recibieron una llamada anónima denunciando la situación.
Responsabilidad de la Fiscalía Estatal
A pesar de haber sido asegurado, el predio estaba en abandono. El colectivo recibió numerosas llamadas y mensajes alertando sobre la situación antes de decidir acudir al lugar. Raúl Servín, miembro de Guerreros Buscadores, explicó que en meses previos hubo un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y un grupo criminal en la zona, lo que reveló la existencia de personas secuestradas.
“Se suponía que la Fiscalía tenía clausurado el lugar, pero nos encontramos con una realidad distinta”, declaró Servín.
Además, indicó que “este no es un asunto político. Es un asunto que tiene que ver, primero que nada, con la investigación, y ya después con el deslinde de reponsabilidades”.
Claves del caso Teuchitlán:
¿Cuándo se encontró el presunto campo de exterminio en Teuchitlán?
El 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió los crematorios clandestinos en un rancho de La Estanzuela.
¿Qué acciones tomó la Fiscalía de Jalisco respecto al sitio?
El predio fue asegurado en 2024, pero no se reportaron indicios de crematorios. El colectivo encontró evidencia que sugiere que no se realizaron investigaciones adecuadas.
>>> ENTÉRATE: Crematorio clandestino en Teuchitlán: esto es todo lo que se ha encontrado en el rancho de Jalisco
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el caso?
Señaló que es fundamental investigar lo sucedido mientras el predio estuvo bajo resguardo de la Fiscalía Estatal y evitar politizar el tema.
¿Cuál fue la reacción del colectivo Guerreros Buscadores?
Denunciaron que la Fiscalía no realizó las investigaciones pertinentes y que sus hallazgos fueron gracias a denuncias anónimas.
DJ