Sheinbaum presenta ‘Abogadas de las Mujeres’; ¿qué ayuda ofrecerá este programa?

28 de Julio de 2025

Sheinbaum presenta ‘Abogadas de las Mujeres’; ¿qué ayuda ofrecerá este programa?

Más de 800 abogadas forman parte de la primera generación del programa “Abogadas de las mujeres”, las cuales participaron en el primer Encuentro Nacional

Sheinbaum presento la primera generación de Abogadas de las Mujeres’

Claudia Seinbaum durante el evento en el Claustrio de Sor Juana

/

X (@Claudiashein)

Claudia Seinbaum durante el evento en el Claustro de Sor Juana
X (@Claudiashein)

Como parte de las acciones contra el “racismo, clasismo y de cualquier forma de discriminación contra las mujeres”, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento para inaugurar las actividades del programa Abogadas de las Mujeres, el cual busca brindar ayuda a las mexicanas.

PUEDES LEER: Seguro de Desempleo CDMX 2025: Requisitos y documentos para mujeres de 18 a 64 años

La mandataria aseguró que en México debe erradicarse el machismo, así como toda forma de discriminación contra las mujeres.

¿Qué ayuda se dará con el programa ‘Abogadas de las Mujeres’?

Durante el Primer Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Sheinbaum destacó que esta red de defensa legal marca un paso fundamental hacia la equidad, al brindar asesoría y representación jurídica efectiva a mujeres víctimas de violencia o discriminación.

Captura de pantalla 2025-07-25 a la(s) 8.51.22 p.m..png

“Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos, cuando decimos lo que pensamos y cuando participamos”, expresó Sheinbaum ante cientos de profesionales del derecho.

El programa Abogadas de las Mujeres, parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), abrió su registro del 1 al 8 de mayo para sumar profesionistas de todo el país.

PUEDES LEER: “Chicharito” Hernández genera polémica por declaraciones sobre el rol de la mujer: esto fue lo que dijo

Quienes integran esta red cuentan con experiencia comprobada en litigio estratégico y atención con enfoque de género, y fortalecerán el trabajo de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF).

La iniciativa es considerada un proyecto emblemático del gobierno federal, el cual reúne a 838 litigantes especializadas en atención jurídica con enfoque de género.

¿Qué es la Red Nacional de Abogadas?

Captura de pantalla 2025-07-25 a la(s) 8.49.56 p.m..png

La Red Nacional de Abogadas de las Mujeres está integrada por 678 abogadas de los centros LIBRE, así como cinco especialistas por cada estado, quienes acompañarán casos jurídicos con perspectiva de género.

Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, explicó que esta red representa “una solidaridad profesional entre mujeres, de defensa integral, acompañamiento sensible y estratégico”, con el objetivo de combatir la impunidad y promover el acceso pleno a la justicia para todas.

PUEDES LEER: Combaten violencia y acoso contra mujeres usuarias de transporte público en Tlalnepantla

“Hoy podemos tener la certeza de que más de 800 mujeres nos acompañarán a cimbrar esos resquicios del sistema de justicia que, por herencia patriarcal, excluye y desatiende (…) Nunca más una mujer debe estar sola frente a un ministerio público o un juzgador”, subrayó Hernández.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la reivindicación de los derechos de las mujeres es uno de los ejes fundamentales del llamado segundo piso de la Cuarta Transformación. “Tenemos derecho a ser lo que queramos ser, a vivir en libertad y sin violencia”, afirmó la mandataria.