Sheinbaum sobre protesta CNTE: “No se entiende la manifestación si hay mesas de diálogo"(VIDEO)
La Presidenta describió en tiempo real el desarrollo de la manifestación: "Hay mesas abiertas de trabajo (...) no se entiende cómo, si hay mesas de diálogo" actúan así.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México durante conferencia de prensa en Palacio Nacional donde se presentó el programa de Maíz Bienestar.
/Andrea Murcia Monsivais
La Presidenta Claudia Sheinbaum abordó en su conferencia matutina de este jueves 13 de noviembre de 2025 la manifestación que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó frente a Palacio Nacional. Durante su intervención, la mandataria se refirió específicamente a las acciones de protesta que iniciaron desde primeras horas de la mañana y cuestionó la necesidad de la movilización cuando, según afirmó, existen mesas de diálogo abiertas con el magisterio.
Sheinbaum detalló los esfuerzos de su gobierno por atender las demandas del sector educativo a través de canales institucionales. Mencionó la presencia de funcionarios federales en diversos estados y señaló que continúa el trabajo sobre temas como la Ley del ISSSTE y la reforma educativa, aunque precisó limitaciones presupuestales para algunas demandas.
ES DE INTERÉS: Bloqueos de la CNTE en CDMX este 13 y 14 de noviembre
Sheinbaum cuestiona manifestacion de la CNTE en Palacio Nacional
Durante su intervención en Palacio Nacional, la Presidenta describió en tiempo real el desarrollo de la manifestación de la CNTE: “Hay mesas abiertas de trabajo. Recientemente estuvo el secretario de educación la secretaría de gobernación, Lety Ramírez de presidencia con el gobernador en Oaxaca. Ha habido mesas de diálogo en Chiapas y en todos los estados, entonces, no se entiende cómo, si hay mesas de diálogo, incluso ha habido muchos apoyos con maestras y maestros, a los estudiantes, qué necesidad hay de esta manifestación; además a dos días de la manifestación de la derecha vamos a llamarle así”.
La mandataria expresó perplejidad ante la decisión del magisterio de mantener la protesta pese a los espacios de negociación existentes. En sus palabras: “Lo que no se entiende es cómo si hay una mesa de diálogo abierta, se está trabajando en Oaxaca en Chiapas, quieren utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional”.
“Si está la mesa de diálogo si se ha atendido muchísimas de las demandas que tiene se ha planteado en el caso de la ley del ISSSTE de que ellos piden la derogación distintas opciones que seguimos trabajando en ellas (...) se está trabajando en otras opciones en el caso de la reforma educativa, ya planteamos que no va a haber ninguna imposición que nos vamos a ir a discutir hasta la escuela por escuela para ver qué es lo que quieren los maestros para su evaluación de carrera magisterial, si es que así lo deciden. En fin, están las mesas abiertas de diálogo de trabajo (...) nunca justificamos la violencia, verdad, pero una manifestación aquí en la ciudad, pero si hay mesas de diálogo y se está atendiendo, por qué está esta forma de manifestarse aquí”.
@ejecentral Maestros de la CNTE intentan derribar vallas de Palacio Nacional. Decenas de profesores de la CNTE se manifestaron en la CDMX exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007. Los maestros golpearon y empujaron las vallas frente a Palacio Nacional; la policía capitalina respondió lanzando polvo de extintores y gas pimienta para evitar el avance. Los manifestantes continuán su protesta rumbo a la Cámara de Diputados. Lee más sobre estas protestas en EjeCentral. #cnte #zócalo #manifestación #issste
♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral
Desarrollo de la manifestación y blindaje de Palacio Nacional
La protesta de la CNTE comenzó desde las primeras horas de este jueves, con la llegada de manifestantes a las calles de Correo Mayor y Moneda, en inmediaciones de Palacio Nacional. Desde antes de las 3:00 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional habían implementado un operativo de seguridad que incluyó el cierre de calles aledañas y la instalación de vallas metálicas alrededor del recinto histórico.
LEE TAMBIÉN: Segob llama a la CNTE a evitar bloqueos nacionales
Según testigos, los integrantes de la coordinadora magisterial intentaron derribar algunas de las vallas de protección minutos después de iniciada la concentración. Pedro Hernández, secretario de la CNTE, había declarado previamente que la movilización respondía al incumplimiento del sistema de pensiones y buscaba reinstalar la mesa de negociación con el Gobierno federal. El dispositivo de seguridad se mantuvo a lo largo de la mañana mientras los manifestantes iniciaban su traslado hacia la Cámara de Diputados.
Respuesta del gobierno a las demandas magisteriales
El gobierno federal ha establecido una posición clara respecto a las peticiones de la CNTE, según lo expuesto por la Presidenta Sheinbaum durante su mañanera:
- Mesas de diálogo activas en Oaxaca, Chiapas y otros estados con presencia de funcionarios federales
- Análisis de distintas opciones respecto a la derogación de la Ley del ISSSTE, aunque con limitaciones presupuestales
- Compromiso de no imponer la reforma educativa y discutirla “escuela por escuela”
- Mantenimiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar
- Rechazo explícito a cualquier forma de violencia durante las manifestaciones
- Cuestionamiento sobre la necesidad de protestas cuando existen canales de diálogo abiertos
La posición gubernamental enfatiza la disponibilidad de vías institucionales para atender las demandas del magisterio, mientras mantiene su postura de proteger las instalaciones oficiales y prevenir confrontaciones violentas.
Las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum durante su conferencia matutina delinean la postura oficial frente a la protesta de la CNTE: reconocimiento del derecho a manifestarse pero cuestionamiento de su pertinencia cuando existen mesas de diálogo activas. El gobierno federal enfatiza los esfuerzos en curso para atender las demandas magisteriales a través de canales institucionales, mientras mantiene medidas de seguridad alrededor de Palacio Nacional.
El desarrollo de los eventos mostrará si la movilización hacia la Cámara de Diputados culmina en nuevos espacios de negociación o en la profundización del desencuentro entre las partes. La postura gubernamental de privilegiar el diálogo por encima de la confrontación queda establecida, aunque persiste el desacuerdo sobre los métodos de protesta considerados apropiados. DJ
ENTÉRATE: CNTE anuncia paro nacional de 48 horas: todo lo que debes saber sobre las movilizaciones