Sheinbaum sostiene llamada con el primer ministro de Canadá sobre T-MEC
En medio de las tensión comercial por las medidas de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada con el primer ministro de Canadá, Mark Carney

Claudia Sheinbaum habló con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sobre el T-MEC.
/Cuartoscuro y AFP
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que abordaron temas clave de la relación bilateral, incluida la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la continuidad del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales.
Durante la llamada, Sheinbaum felicitó a Carney por la ratificación de su mandato como jefe del gobierno canadiense y expresó su disposición para mantener una colaboración estrecha en temas de interés común para ambas naciones.
Te puede interesar: Mark Carney promete enfrentar a Trump tras triunfo electoral en Canadá
¿Qué hablaron Sheinbaum y Mark Carney?
De acuerdo a la información compartida por el Gobierno de México, el diálogo se centró en tres puntos principales:
- El fortalecimiento del T-MEC, como pilar para impulsar la competitividad de América del Norte.
- La continuidad del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, que permite la movilidad laboral legal y temporal de mexicanos en el sector agrícola canadiense.
- El compromiso por mantener una agenda bilateral activa, que refuerce la cooperación entre ambas administraciones.
El gobierno federal destacó que esta comunicación forma parte de los esfuerzos de la nueva administración mexicana por mantener un canal abierto con sus principales socios comerciales.
Sigue leyendo: Frente a Trump, Carney dice que ‘Canadá no está en venta’; ‘nunca digas nunca’, le revira
México prevé diálogo trilateral sobre el T-MEC
Más temprano, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anticipó que el gobierno de México prevé un diálogo activo con Estados Unidos y Canadá, en el marco del proceso de revisión del T-MEC.
“No es tanto que se adelante, sino fijar que, a partir de esas fechas, estimamos que vamos a tener ya un diálogo muy importante en torno al Tratado”, explicó el funcionario. Añadió que México estará en comunicación directa con el nuevo gobierno canadiense, encabezado por Carney.
Revisión del T-MEC, uno de los retos trilaterales
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, vigente desde 2020, contempla una revisión periódica cada seis años, por lo que los tres países deberán evaluar su continuidad, ajustes y prioridades antes de 2026. En este contexto, el contacto entre Sheinbaum y Carney refuerza el interés de ambos gobiernos en coordinar posiciones.
Te puede interesar: ¿Está en riesgo el T-MEC? Sheinbaum aclara postura tras declaraciones de Trump
Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, una prioridad
Otro de los temas centrales de la llamada fue el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, vigente desde 1974, que ha beneficiado a miles de trabajadores mexicanos cada año. Tanto México como Canadá reiteraron su voluntad de mantener y fortalecer esta iniciativa que representa una vía segura y regulada de migración laboral.
La conversación entre ambos líderes sienta las bases para una relación bilateral sólida en una etapa clave para la región de América del Norte, marcada por el contexto electoral en Estados Unidos y los ajustes económicos postpandemia.