Sheinbaum va contra farmacéuticas: habrá sanciones por irregularidades en entrega de medicamentos oncológicos
Sheinbaum asegura sanciones e inhabilitaciones para farmacéuticas que no cumplan con plazos de entrega de medicamentos oncológicos. Además, autoriza compra emergente para garantizar los tratamientos

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, responde las preguntas de la prensa durante la conferencia matutina de este miércoles. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas contundentes contra las farmacéuticas que incurran en retrasos o irregularidades en la entrega de medicamentos oncológicos. En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la compra emergente autorizada para asegurar el suministro de estos tratamientos urgentes, y señaló que se implementarán sanciones severas para las empresas que no cumplan con los plazos establecidos.
Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano ha autorizado la compra emergente de medicamentos oncológicos esenciales. Este proceso se lleva a cabo mediante un mecanismo de subasta inversa, el cual garantiza que las farmacéuticas ofrezcan los precios más bajos para la adquisición de estos tratamientos vitales.
Compra emergente de medicamentos oncológicos en México
Sheinbaum destacó que esta compra es crucial debido a la urgencia de los medicamentos oncológicos, y señaló que ya se encuentran en proceso de adquisición. Además, reveló que durante una revisión por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se descubrió una irregularidad en la compra de uno de los medicamentos, que anteriormente se había adquirido por 38 mil pesos, pero ahora se conseguirá por menos de la mitad de ese costo.
>>> ES DE INTERÉS: Detectan sobreprecio en compra de medicamentos: Gobierno anula licitación y remueve a funcionarios de Birmex
La presidenta subrayó que las farmacéuticas que no entreguen los medicamentos oncológicos en los plazos establecidos enfrentará sanciones severas, que incluyen inhabilitaciones para que no puedan vender al gobierno en el futuro. Esta medida se tomará con base en las irregularidades detectadas, como en el caso de un medicamento que se adquirió por un precio mucho más alto de lo necesario.
“Las farmacéuticas ganan una licitación diciendo que pueden entregar los medicamentos en una fecha determinada, pero muchos no entregan a tiempo. Ahí habrá sanciones e inhabilitaciones”, afirmó Sheinbaum.
Además, destacó que el gobierno federal ha trabajado de manera preventiva para evitar que los casos de corrupción se repitan, a diferencia de años anteriores, cuando las irregularidades se detectaban tardíamente.
La mandataria también se refirió al anuncio de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien informó que su gobierno adquirirá medicamentos oncológicos. Sheinbaum señaló que el gobierno federal mantendrá el contacto con los gobernadores de las entidades federativas para asegurar que las compras de medicamentos se realicen de manera eficiente y sin irregularidades.
“Es un buen ejemplo de cómo se puede atender casos de corrupción con un enfoque preventivo”, destacó la presidenta, refiriéndose a los esfuerzos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para detectar y frenar las irregularidades de forma oportuna.
>>> LEE TAMBIÉN: Declaran nula licitación de medicamentos por sobreprecio de 13 mil mdp; Birmex bajo investigación
La Presidenta Sheinbaum concluyó que, aunque se esperaba que la situación de los medicamentos se resolviera desde marzo, confía en que este mes se logrará regularizar el suministro. Aseguró que las farmacéuticas que no cumplan con los plazos acordados serán sancionadas, y aquellas que incurran en irregularidades graves como las descritas serán inhabilitadas permanentemente para vender al gobierno.
¿Qué medidas tomará el gobierno contra las farmacéuticas que no entreguen los medicamentos oncológicos a tiempo?
El gobierno impondrá sanciones severas, incluyendo inhabilitaciones permanentes, a las farmacéuticas que incumplan los plazos establecidos o que incurran en irregularidades graves, como la venta de medicamentos a precios exorbitantes.
¿Cómo se está adquiriendo los medicamentos oncológicos?
Los medicamentos se están adquiriendo a través de un proceso de compra emergente mediante subasta inversa, lo que garantiza que las farmacéuticas ofrezcan los precios más bajos.
>>> ENTÉRATE: Salud adjudica 73% de medicamentos para 2025-2026 en compra histórica
¿Qué opinó Sheinbaum sobre la compra de medicamentos por parte de gobiernos estatales?
Sheinbaum dijo que se mantendrá contacto con los gobernadores para asegurar que las compras de medicamentos oncológicos se realicen correctamente y sin irregularidades.
¿Por qué el gobierno no resolvió el tema de los medicamentos en marzo?
Sheinbaum explicó que, aunque se esperaba que el suministro de medicamentos estuviera resuelto en marzo, confía en que este mes se regularizará la situación, tras autorizar la compra emergente. DJ