Vinculan a proceso a Uriel Rivera Martínez, acusado de acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum; enfrenta cargos por abuso sexual

8 de Noviembre de 2025

Vinculan a proceso a Uriel Rivera Martínez, acusado de acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum; enfrenta cargos por abuso sexual

El acusado enfrenta también otro proceso por un caso similar ocurrido en el Centro Histórico

Uriel Rivera el hombre que acosó a Sheinbaum.jpg

Uriel Rivera, presunto agresor de la presidenta Claudia Sheinbaum.

/

Foto: Especial

Uriel Rivera, presunto agresor de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Foto: Especial

Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Uriel Rivera Martínez, el hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum, por un caso distinto de agresión sexual. La audiencia se llevó a cabo en los juzgados de oralidad ubicados en la colonia Doctores, donde el imputado fue procesado por segunda ocasión en menos de 24 horas.

Durante la audiencia, el juzgador impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que Rivera Martínez permanecerá privado de su libertad en el Reclusorio Norte. Asimismo, se estableció un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias, según confirmaron fuentes ministeriales.

Sheinbaum conferencia matutina
Presidenta Claudia Sheinbaum y Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres durante conferencia de prensa en Palacio Nacional. / Andrea Murcia Monsivais

Te puede interesar:Quién es Uriel Rivera, el hombre que acosó a Sheinbaum en el Zócalo

Ya había sido procesado por el mismo delito

El acusado, de 33 años, ya había sido procesado el pasado 7 de noviembre por otro delito de abuso sexual, esta vez en perjuicio de una mujer que caminaba por calles del Centro Histórico. En ese caso, también se le dictó prisión preventiva y se fijó un mes para concluir las indagatorias.

Las autoridades capitalinas informaron que incluso existe un tercer caso de acoso relacionado con el mismo individuo, ocurrido el mismo día y en la misma zona del centro de la capital.

También puedes leer:Sheinbaum denuncia a su acosador ante la Fiscalía de CDMX: Cuál es la pena por hostigamiento y acoso sexual a una mujer

¿Qué ocurrió durante el incidente con Sheinbaum?

De acuerdo con las investigaciones, los hechos se registraron el 4 de noviembre, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum sostenía un encuentro con ciudadanos. El momento fue captado en video y se viralizó en redes sociales, mostrando cómo un hombre se acercaba de manera indebida a la mandataria.

En las imágenes se observa la intervención de un miembro de la ayudantía presidencial, quien evitó que el sujeto continuara con el acoso.

Horas más tarde, el individuo fue detenido tras ser denunciado por una joven de 25 años, quien también lo señaló por acoso sexual.

@ejecentral

¡Sheinbaum Sorprende en el Centro Histórico! La presidenta Claudia Sheinbaum dejó Palacio Nacional este martes y caminó por la calle Moneda, en el Centro Histórico, con un mínimo equipo de logística, para asistir a la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior en la sede de la SEP. Peatones y ciudadanos reaccionaron con sorpresa al ver a la mandataria recorrer la zona sin el habitual despliegue de seguridad. Un momento inusual en la capital. #Sheinbaum #CDMX #CentroHistórico #Política

♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral

Seguir leyendo:¿Cómo se castiga el abuso sexual en México, por qué no es delito en todo el país y qué estados no lo castigan? Este es el plan Nacional de Sheinbaum

¿Cuáles son las sanciones por abuso y acoso sexual en la CDMX?

Según el Código Penal de la Ciudad de México, el abuso sexual se castiga con penas de uno a seis años de prisión. El artículo 176 establece que el delito se configura cuando alguien ejecuta un acto sexual sin consentimiento, sin llegar a la cópula, o cuando obliga a la víctima a presenciar o realizar dicho acto. Si se emplea violencia física o moral, la pena puede aumentar hasta en una mitad.

Por otro lado, el acoso sexual, de acuerdo con el artículo 179, implica sanciones de uno a tres años de prisión, las cuales se incrementan si existe una relación de jerarquía laboral o si el agresor es servidor público. En estos casos, además de la pena de cárcel, se contempla la destitución e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Mientras continúan las investigaciones, Uriel Rivera Martínez seguirá en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte. La Fiscalía de la Ciudad de México trabaja en integrar los casos vinculados para determinar si el acusado enfrentará una acumulación de procesos por los distintos delitos sexuales cometidos.
YF