Sheunbaum: se activa de forma preventiva los Planes DN-III-E y Marina ante posible impacto del Huracán Erick
El gobierno activó los Planes DN-III-E y Marina ante el huracán Erick, que impactará Oaxaca y Guerrero. Conoce los municipios en riesgo y las medidas de prevención

Presidenta Claudia Sheinbaum habla sobre la Tormenta Tropical Erick
/Foto compuesta: @conagua_clima y @Claudiashein
La tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2 y afectará las costas de Oaxaca y Guerrero este miércoles 19 de junio, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil. La presidenta Claudia Sheinbaum, desde su gira en Canadá, confirmó la activación preventiva de los Planes DN-III-E y Marina para atender la emergencia.
Actualmente, Erick se ubica a 325 km al suroeste de Puerto Chiapas, con vientos de 85 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h. Las autoridades mantienen alerta máxima en 22 municipios de Oaxaca, donde se esperan lluvias intensas, inundaciones y oleaje peligroso de 3 a 5 metros.
ES DE INTERÉS: Activan alerta naranja y amarilla por lluvias en CDMX hoy 16 de junio: estas son las alcaldías afectadas
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que hay 22 municipios oaxaqueños con mayor riesgo de ser impactados por el huracán en los próximos días.
Trayectoria confirmada del huracán Erick
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Erick seguirá esta ruta:
- Martes 18/jun: Tormenta tropical frente a Chiapas y Oaxaca.
- Miércoles 19/jun: Huracán categoría 1 cerca de Puerto Ángel, Oaxaca.
- Jueves 20/jun: Intensificación a huracán categoría 2 frente a Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
- Viernes 21/jun: Degradación a tormenta tropical al tocar tierra en Guerrero.
- Se prevén inundaciones repentinas y derrumbes en zonas montañosas.
Medidas de emergencia activadas por el gobierno
Desde Canadá, la president Claudi Sheinbaum publicó que el Gobierno mexicano está preparado para el posible impacto del huracán Erick. “Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles”.
Agregó que pidió a “toda la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos a la información en https://preparados.gob.mx. De forma preventiva hemos activado los Planes DN-III-E y Marina”
LEE TAMBIÉN: Activan alerta naranja y amarilla por lluvias en CDMX hoy 16 de junio: estas son las alcaldías afectadas
Sheinbaum pidió a la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales a través del sitio preparados.gob.mx. Como medida preventiva, indicó que se activaron los Planes DN-III-E del Ejército y el Plan Marina de la Secretaría de Marina para apoyar a la población.
El Gobierno federal puso en marcha un plan de emergencia que contempla evacuaciones preventivas en comunidades costeras, la habilitación de albergues temporales en Oaxaca y Guerrero, el monitoreo constante de ríos y presas, y el despliegue de más de mil elementos del Ejército y la Marina. Además, se mantiene una vigilancia permanente del fenómeno, con actualizaciones programadas cada tres horas por parte de Protección Civil y Conagua.
El huracán Erick representa un riesgo importante para el sur del país, especialmente para Oaxaca, por lo que las autoridades exhortaron a seguir las indicaciones oficiales y evitar zonas de peligro. DJ
ENTÉRATE: Lluvias por ‘Dalila’ provocan afectaciones en CDMX, Edomex y otros estados
Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles. Pedimos a toda la población de las costas de…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 17, 2025