Harfuch: Detienen a exdirector de la Policía de Tabasco por presuntos vínculos con el CJNG

30 de Octubre de 2025

Harfuch: Detienen a exdirector de la Policía de Tabasco por presuntos vínculos con el CJNG

La detención ocurrió el miércoles 29 de octubre de 2025 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, durante un operativo conjunto.

Leonardo Arturo “N” identificado como integrante del CJNG.jpg

El día de ayer fue detenido Leonardo Arturo “N”, identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco.

/

Foto: @OHarfuch

El día de ayer fue detenido Leonardo Arturo “N”, identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco.
Foto: @OHarfuch

Autoridades federales y estatales capturaron a Leonardo Arturo “N”, exdirector de la Policía Estatal de Tabasco, acusado de tener presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de participar en actividades delictivas como extorsión, secuestro, homicidio y venta de drogas.

La detención ocurrió el miércoles 29 de octubre de 2025 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, durante un operativo conjunto en el que participaron fuerzas de seguridad de los gobiernos federal y estatal. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la captura forma parte de una estrategia para reducir los índices de violencia y frenar las redes del crimen organizado que operan en el sureste del país.

ES DE INTERÉS: Harfuch redoblará esfuerzos en Michoacán

Cómo fue detenido Leonardo Arturo “N” en Chiapas

El operativo de captura de Leonardo Arturo “N” se realizó tras varios meses de investigación y coordinación entre distintas dependencias de seguridad. En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y las secretarías de seguridad de Tabasco y Chiapas.

De acuerdo con la información oficial, el exfuncionario fue localizado mientras viajaba en la colonia Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez. Agentes de seguridad le marcaron el alto durante un recorrido de vigilancia, momento en el que fue asegurado sin realizar disparos.

Operativo_Tierra_Caliente-1-e1421022161710
Foto ilustrativa de un operativo federal contra criminales de Tabasco.

El secretario Omar García Harfuch destacó la colaboración del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y del grupo de reacción inmediata Pakal, que apoyaron en las labores de inteligencia y captura. La coordinación entre instituciones permitió ejecutar la detención sin incidentes y con pleno respeto a los procedimientos judiciales.

¿Quién es Leonardo Arturo “N” y por qué se le investiga?

Leonardo Arturo Leyva Ávalos, conocido como “El Carnal”, tiene 55 años y fue designado director general de la Policía Estatal de Tabasco en febrero de 2021. Durante su paso por la corporación, trabajó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez Requena, quien también ha sido señalado por sus presuntos vínculos con grupos delictivos, entre ellos La Barredora.

De acuerdo con las investigaciones, tras dejar su cargo, El Carnal habría asumido un rol como líder regional del CJNG en Tabasco, coordinando una célula dedicada a la extorsión de comerciantes, secuestro de personas, venta de drogas y ajustes de cuentas en distintas zonas del estado.

LEE TAMBIÉN: Harfuch coordina acciones con Sedena y gobierno de Michoacán para proteger al sector limonero

Las autoridades sostienen que su red delictiva habría aprovechado su antiguo conocimiento de las operaciones policiales para evadir a la justicia y mantener el control en algunas regiones del sureste. Su detención representa un paso importante dentro de las acciones para debilitar las estructuras criminales que operan en Tabasco.

Delitos que se le atribuyen a Leonardo Arturo “N”

Según los reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al exdirector se le investiga por presunta participación en los siguientes delitos:

  • Extorsión a comerciantes locales y empresarios en distintos municipios de Tabasco.
  • Secuestro de personas vinculadas a disputas criminales y cobro de deudas.
  • Distribución y venta de drogas en la región sureste, presuntamente en coordinación con células del CJNG.
  • Homicidios relacionados con ajustes de cuentas entre grupos rivales.
  • Colaboración con redes criminales durante su gestión como funcionario público.

Las autoridades federales informaron que, además de estas acusaciones, el detenido será investigado por posibles actos de corrupción durante su paso por la Policía Estatal.

esposas
El día de ayer fue detenido Leonardo Arturo “N”, identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco.

Coordinación entre estados para frenar la violencia en el sureste

La detención de Leonardo Arturo “N” ocurre pocos días después de un operativo federal en Tabasco, donde se desmanteló una red de extorsionadores que operaba con vínculos en Chiapas y Veracruz. Estos esfuerzos reflejan una estrategia más amplia para contener la expansión del CJNG y de otros grupos del crimen organizado en el sureste del país.

El secretario García Harfuch señaló que este tipo de capturas no solo buscan detener a los responsables directos de los delitos, sino también desarticular sus redes financieras y operativas. Además, reconoció el trabajo conjunto entre las fiscalías y las fuerzas de seguridad estatales, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional para mejorar la seguridad pública.

ENTÉRATE: Harfuch: Aseguran más de 13 toneladas de precursores químicos para drogas en Durango

La captura de Leonardo Arturo “N”, exdirector de la Policía Estatal de Tabasco, marca un paso relevante en la lucha contra la corrupción dentro de las corporaciones de seguridad y en el combate a la delincuencia organizada. Su presunta relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación y su papel en delitos de alto impacto evidencian el grado de infiltración criminal en estructuras policiales locales.

Las autoridades federales y estatales mantienen la investigación abierta y aseguran que continuarán los operativos para desarticular las redes delictivas en Tabasco y estados vecinos. Con este tipo de acciones, el gobierno busca reducir la violencia, reforzar la confianza ciudadana y evitar que funcionarios públicos se vinculen nuevamente con grupos del crimen organizado. DJ