SNTE aplaude que el Gobierno Federal atienda reforma a la Ley del ISSSTE

9 de Mayo de 2025

SNTE aplaude que el Gobierno Federal atienda reforma a la Ley del ISSSTE

Se trata de una de las principales demandas de los trabajadores de la educación, que tiene por objetivo mejorar las pensiones

1_Promos Portada SNTE 442.jpg

La decisión de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, de reformar la Ley del ISSSTE, para mejorar las pensiones de quienes se van a jubilar, fue celebrada por Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El líder sindical puntualizó que el gremio tiene estructurados, con datos precisos, planteamientos para dignificar la pensión de los jubilados, y dio a conocer que “Se formaría una comisión de parte del gobierno para que, junto con nosotros, como lo estamos haciendo con la USICAMM, hacer un análisis y ver también la propuesta que construimos en el Sindicato”.

Esta reforma fue una de las demandas más urgentes que el SNTE expuso en diversas reuniones, por lo que la presentación de la iniciativa, a cien días de su gobierno, “es una excelente noticia”.

Cepeda Salas destacó que desde su posición como presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, estará al pendiente del progreso de la reforma, “para que se mejoren las condiciones laborales y de jubilación de los trabajadores al servicio del Estado”.

También aprovechó para informar que ya hay avances en la comisión sindical y la Secretaría de Educación Pública para crear el nuevo mecanismo que sustituirá a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

“La participación de docentes en la admisión, promoción y reconocimiento será en el marco de los derechos plasmados en la Constitución, donde está claro cuál es el papel de los sindicatos y cómo debe respetarse su autonomía, capacidad de autodeterminación e independencia como entidades gremiales que tienen derecho a representar los intereses de los trabajadores”, fueron sus palabras.

Asimismo, el secretario general del SNTE sostuvo encuentros, por separado, con las directivas recién electas de las secciones 6, en Colima, y 36, en el Valle de México, encabezadas por los profesores Miguel Ángel Rivera Huezo y Mónica Miriam Granillo Velazco, respectivamente. En los encuentros, los dirigentes del magisterio expresaron al maestro Alfonso Cepeda el total respaldo de sus comités ejecutivos para mantener la unidad sindical y cumplir con el mandato de defender la escuela pública y los derechos de los trabajadores de la educación.