SRE responde a Ted Cruz: la seguridad en México es responsabilidad exclusiva de autoridades nacionales

4 de Septiembre de 2025

SRE responde a Ted Cruz: la seguridad en México es responsabilidad exclusiva de autoridades nacionales

México reiteró que la seguridad pública corresponde solo a sus instituciones, luego de que Ted Cruz pidiera aceptar la ayuda de Donald Trump con tropas contra los cárteles

ted y juan ramon.jpg

México reafirma su soberanía: la Cancillería señaló que la cooperación con EU será sin subordinación.

/

Foto: Cuartoscuro y AFP

México reafirma su soberanía: la Cancillería señaló que la cooperación con EU será sin subordinación.
Foto: Cuartoscuro y AFP

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró que las funciones de seguridad dentro del territorio mexicano corresponden únicamente a las autoridades nacionales, luego de las declaraciones del senador estadounidense Ted Cruz, quien pidió que México acepte la ayuda ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para enviar tropas contra los cárteles de la droga.

México reafirma su soberanía en materia de seguridad

La Cancillería informó que la Constitución mexicana y las leyes nacionales establecen de manera clara que la seguridad pública es competencia exclusiva de las instituciones nacionales. En un comunicado, precisó que existe una cooperación activa con el gobierno de Estados Unidos, pero siempre bajo los principios de respeto a la soberanía y con base en los tratados internacionales vigentes.

“La cooperación binacional debe darse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y cooperación sin subordinación”, reiteró la SRE al recordar que este lineamiento fue establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Reunión de Juan Ramón de la Fuente con Ted Cruz

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una reunión con el senador por Texas, en la que expuso directamente la postura del gobierno mexicano. El encuentro tuvo lugar en la Cancillería y se centró en aclarar que la soberanía de México es irrenunciable y constituye la base de cualquier entendimiento con Estados Unidos.

De la Fuente recordó que desde hace varios meses México y el Departamento de Estado mantienen conversaciones para definir un nuevo programa de cooperación en seguridad. Este trabajo conjunto, indicó, busca fortalecer la relación bilateral sin comprometer la autonomía de ninguna de las dos naciones.

Declaraciones de Ted Cruz sobre México y la seguridad

Durante un evento realizado en la Embajada de Estados Unidos en México, Ted Cruz instó al gobierno mexicano a aceptar la ayuda propuesta por Trump y a implementar medidas más firmes contra los grupos criminales, citando ejemplos como los casos de El Salvador y Colombia.

“Mi mensaje al gobierno de México es: acepten nuestro ofrecimiento como amigos”, expresó el legislador republicano.

El senador también reconoció la importancia de la soberanía mexicana, aunque señaló que Estados Unidos comparte la misma preocupación en materia de seguridad nacional. “Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por la soberanía. Esto es un deseo razonable, pero en Estados Unidos también nos preocupa nuestra soberanía, queremos protegerla”, afirmó Cruz.

Contexto político de las declaraciones

Las palabras de Ted Cruz se producen en un escenario en el que el Gobierno Federal de México ha rechazado la posibilidad de aceptar tropas extranjeras en su territorio. No obstante, sectores de la oposición mexicana han sugerido que el país debería considerar el apoyo estadounidense como una estrategia para combatir a los cárteles.

La respuesta de la Cancillería busca dejar claro que, aunque México reconoce la importancia de la cooperación internacional, el control y la ejecución de las tareas de seguridad permanecerán en manos de las instituciones nacionales.