Telcel lanza planes sin plazo forzoso; ¿cuántos cuestan y qué ofrecen?
La compañía de Carlos Slim cuenta con nuevos planes libres de plazo, con el plus de ofrecer a sus clientes el famoso ‘cashback’

La empresa de Carlos Slim ha renovado sus planes mensuales.
/Foto: Cuartoscuro
Telcel apuesta por una renovación de sus planes en apego a las nuevas disposiciones regulatorias impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Se trata de una nueva oferta comercial de planes mensuales sin plazos forzosos, con lo cual se elimina la necesidad de firmar contratos largos como medida de acompañamiento a las exigencias del mercado.
PUEDES LEER: ¿Te llamaron desde Reino Unido? ¡Ojo! Evita ser víctima de fraude telefónico
Los nuevos planes incluyen acceso a la red 5G, minutos y mensajes ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá, redes sociales sin límite y un sistema de cashback, con el cual se devuelve un porcentaje del gasto mensual, dependiendo del plan contratado.
¿Cuánto cuestan los nuevos planes de Telcel?
Con esta nueva oferta, Telcel busca adaptarse a las preferencias actuales de los usuarios, quienes buscan flexibilidad y mayores beneficios sin compromisos a largo plazo. De esta forma, la empresa presentó diez paquetes mensuales, cada uno con diferentes niveles de datos móviles y recompensas de devolución:
- $249 - 4 GB de datos, redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes sin límite, 5% de cashback.
- $319 - 5 GB de datos, mismas condiciones, 5% de cashback.
- $399 - 6 GB de datos y 10% de cashback.
- $499 - 10 GB de datos, 15% de cashback.
- $599 - 20 GB de datos, 15% de cashback.
- $699 - 30 GB de datos, 15% de cashback.
- $799 - 40 GB de datos, 15% de cashback.
- $999 - 45 GB de datos, 15% de cashback.
- $1,299 - 55 GB de datos, 15% de cashback.
- $1,499 - 40 GB de datos y un destacado 42% de cashback.
Hay que señalar que todos los paquetes incluyen acceso a plataformas de entretenimiento como Paramount+ y Claro Video.
PUEDES LEER: EU libera de aranceles a teléfonos y computadoras de China en medio de guerra comercial
Telcel responde a nuevas exigencias del IFT
Este lanzamiento ocurre seis meses después de que el IFT dictara nuevas reglas a Telcel, al considerar que aún mantiene una posición dominante en el mercado mexicano. Entre las medidas impuestas por el regulador destaca la prohibición de vender servicios con plazos forzosos o equipos bloqueados.
Telcel debía cumplir con estas disposiciones a más tardar este mes para evitar sanciones. De acuerdo con Patricia Raquel Hevia, directora de operaciones regional de Telcel, la compañía ha “cumplido cabalmente con el marco regulatorio”, y añadió que los nuevos planes fueron diseñados para satisfacer la demanda de los usuarios que buscan mayor libertad y opciones personalizadas.
PUEDES LEER: Telmex dará servicio gratis: ¿Quiénes pueden beneficiarse? Esto debes saber
La nueva estrategia de Telcel también responde a un contexto de creciente competencia en el segmento pospago, especialmente ante la incursión de nuevos operadores como Bait, la empresa de telefonía móvil de Walmart, que busca ganar terreno con ofertas agresivas y sin contratos.
De acuerdo con cifras de la propia compañía, contaba con 15.5 millones de usuarios pospago al cierre del primer trimestre de 2025, lo que representa el 18.5% de su base total de clientes.
Apagón en la Línea B del Metro
Llevamos un rato detenidos entre san lázaro y morelos línea b. Creo que van a desalojar el tren. #metro #metrcdmx #lineab pic.twitter.com/x67FEvSR2Z
— Miss~Anthropy (@innerlicht0t) May 8, 2025