TEPJF respalda elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
Pese a las denuncias, el Instituto Nacional Electoral (INE) validó los resultados el 15 de junio y entregó constancias a los magistrados electos

Pese a las denuncias, el Instituto Nacional Electoral (INE) validó los resultados el 15 de junio y entregó constancias a los magistrados electos
/Especial
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña, integrante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto que confirma la validez de la elección de cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial Federal, realizada en junio de 2025, y que estuvo marcada por denuncias de presuntas irregularidades.
Lee | PRI y PAN respaldan a la senadora Lilly Téllez tras señalamientos de “traición a la patria”
El órgano, encargado de sancionar a jueces federales por faltas éticas o legales, fue cuestionado tras la inconformidad de Verónica Patricia Gómez Schulz, candidata no electa, quien denunció anomalías en el proceso. Entre sus acusaciones destacó la supuesta distribución de “acordeones”, guías impresas con listas de candidatos presuntamente repartidas por funcionarios públicos y el partido Morena, con la finalidad de orientar el voto.
Gómez también señaló el uso indebido de recursos públicos, la promoción de 394 aspirantes —incluidos los ganadores— mediante anuncios pagados en redes sociales, además de cuestionar errores en el conteo y la exclusión de sectores como personas privadas de la libertad y mexicanos en el extranjero.
INE válida resultados de elecciones judicial
Pese a las denuncias, el Instituto Nacional Electoral (INE) validó los resultados el 15 de junio y entregó constancias a los magistrados electos.
En su análisis, Felipe de la Mata destacó que, aunque las pruebas presentadas por la quejosa incluían fotografías, videos y reportajes periodísticos, no acreditaron de manera contundente quién elaboró o distribuyó los materiales, ni demostraron un impacto determinante en el resultado.
Lee | ¿Por qué Sheinbaum rechazó regalo de Ángel Aguirre? (Video)
El proyecto subraya que el proceso electoral cumplió con los requisitos legales y propone confirmar la elección, lo que permitiría a los magistrados asumir su cargo sin cuestionamientos jurídicos.
Comparto con ustedes el proyecto de resolución SUP-JIN-142/2025 y acumulados, relativo a la elección de integrantes de la Sala Regional Monterrey del TEPJF.
— Felipe de la Mata Pizaña (@fdelamatap) August 25, 2025
📁https://t.co/ZquuCoz72G pic.twitter.com/urEG2b4VQP
La resolución aún debe discutirse en el pleno del TEPJF, donde podría sufrir ajustes, aunque la propuesta de De la Mata refuerza la confianza en la transparencia del sistema electoral judicial. Con ello, se garantiza que el Tribunal de Disciplina Judicial Federal arranque funciones con legitimidad, fortaleciendo la gobernabilidad democrática en el Poder Judicial.
AM3