Tianguis del Bienestar acerca productos esenciales a familias de Oaxaca y Guerrero

8 de Octubre de 2025

Tianguis del Bienestar acerca productos esenciales a familias de Oaxaca y Guerrero

A través del Tianguis del Bienestar y diversas estrategias sociales, la Secretaría de Gobernación reportó más de 3.7 millones de atenciones en comunidades prioritarias del país

Tianguis del Bienestar Oaxaca.jpg

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre los resultados del Tianguis del Bienestar y otros programas sociales

/

Foto: Especial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre los resultados del Tianguis del Bienestar y otros programas sociales
Foto: Especial

El programa Tianguis del Bienestar distribuyó 1 millón 659 mil 782 artículos nuevos y de primera necesidad en 21 municipios de Oaxaca y Guerrero, en beneficio de más de 55 mil 900 familias.

Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que desde el 3 de junio se trasladaron a las regiones más apartadas 105 toneladas de bienes decomisados o incautados en aduanas, los cuales se entregaron de manera gratuita.

ES DE INTERÉS: Asesinato del sacerdote sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada en Guerrero: Harfuch señala al chofer como principal sospechoso

La funcionaria presentó también un balance de la estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia, mediante la cual se han otorgado 3 millones 795 mil atenciones a 2 millones 485 mil 866 personas que habitan principalmente en municipios prioritarios.

Tianguis del Bienestar Oaxaca (1).jpg
Rosa Icela Rodríguez presentó un balance de la estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia / Foto: @rosaicela_

Actividades cívicas y comunitarias

Rodríguez destacó que la Secretaría de Gobernación (Segob) impulsa acciones de fomento cívico. En Colima, personal de la dependencia se reunió con la gobernadora y con 10 presidentas y presidentes municipales para entregar el lábaro patrio.

Del 8 de septiembre al 3 de octubre, se realizaron 162 festejos patrios en todo el país con la participación de 55 mil 522 niñas, niños y jóvenes, como parte de las actividades para fortalecer el respeto a los símbolos nacionales.

Entre el 1 y el 7 de septiembre, las autoridades federales, estatales y municipales organizaron 144 Ferias de Servicios para las Mujeres, donde participaron más de 38 mil 900 asistentes. En estos espacios se instalaron módulos de salud, talleres artísticos y de emprendimiento, además de programas de bienestar.

LEE TAMBIÉN: Así es como el gobierno de Sheinbaum quiere hacer drones, satélites y una IA nacional

Jornadas por la paz y participación juvenil

A través de 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales, se efectuaron 5 mil 586 Jornadas por la Paz con actividades deportivas, culturales y artísticas. La secretaria señaló que se colaboró con el Instituto Nacional de la Juventud en la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones.

En municipios con mayor incidencia delictiva, personal del programa ha visitado más de 179 mil 700 hogares para promover la participación comunitaria. Hasta la fecha se han desarrollado 315 Ferias de Paz.

Desde noviembre de 2023, la población ha conformado 289 Comités de Paz, que funcionan como enlace con autoridades de los tres niveles de gobierno. Gracias a su participación, se recuperaron 284 espacios públicos y se habilitaron 6 mil 887 metros lineales de Senderos de Paz.

En Acapulco, Guerrero, se impartieron pláticas de prevención de riesgos, protección civil y primeros auxilios a jóvenes del CETIS 90.

Acciones sociales y educativas

En Chiapas, la demanda comunitaria derivó en la apertura de dos oficinas del Registro Civil en Frontera Comalapa y La Trinitaria. También se llevaron a cabo labores sociales que beneficiaron a más de 32 mil personas de El Sabinalito y Ejido Santa Teresa, e incorporaron mil 863 jóvenes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

En Estado de México, Tabasco y Baja California, 245 jóvenes participaron en la creación de 27 murales y en la mejora de 17 colonias mediante el cambio de alumbrado público.

A fin de fomentar la participación y corresponsabilidad de todos los sectores de la sociedad, en Tlaquepaque, Jalisco, se instaló un Consejo de Paz y Justicia Cívica Municipal”, indicó la titular de la Segob.

Sí al Desarme, Sí a la Paz

En colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia católica, continúa la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que promueve el intercambio anónimo de armas de fuego por dinero en efectivo.

Desde el 10 de enero, la iniciativa ha recolectado 6 mil 420 armas de fuego —mil 967 largas, 3 mil 809 cortas y 644 granadas— además de cartuchos y cargadores. También se han canjeado 5 mil 821 juguetes bélicos por juguetes educativos.

TE PUEDE INTERESAR: Unidad, soberanía y combate a la pobreza, los ejes de Sheinbaum

Rodríguez detalló que el programa se llevó a cabo del 8 al 13 de septiembre en Tlaquepaque, Jalisco, del 22 al 26 en Guadalupe, Nuevo León, y que la próxima jornada se realizará el 14 de octubre en Apodaca, Nuevo León.