Tormenta tropical ‘Narda’ podría convertirse en huracán: estados de México en alerta

8 de Noviembre de 2025

Tormenta tropical ‘Narda’ podría convertirse en huracán: estados de México en alerta

Se prevé que se aleje gradualmente del territorio nacional; persistirán lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en varios estados del Pacífico mexicano

Narda.jpeg

Narda podría fortalecerse a huracán

/

Foto: @conagua_mx

Narda podría fortalecerse a huracán
Foto: @conagua_mx

La tormenta tropical Narda continúa fortaleciéndose frente a las costas del Pacífico mexicano. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría evolucionar a huracán en las próximas horas. Aunque se espera que mantenga una trayectoria hacia el oeste, alejándose de México, sus efectos seguirán siendo significativos para diversas regiones del país.

El SMN, informa que a las 21:00 horas, el centro de Narda se localizó aproximadamente a 320 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 355 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. Presenta vientos sostenidos de hasta 100 km/h, con rachas de 120 km/h, y un desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

Trayectoria tormenta tropical Narda.jpeg
Avanza tormenta tropical Narda / Foto: @conagua_mx

Te puede interesar:Tormenta `Narda` avanza en el Pacífico; `Gabrielle` en el Atlántico: ¿Qué estados serán afectados en México?

Lluvias intensas y riesgo de afectaciones en el occidente del país

Los desprendimientos nubosos asociados a Narda generarán durante esta noche lluvias muy fuertes a intensas en:

  • Este y costa de Guerrero
  • Oeste de Michoacán
  • Costa de Colima
  • Suroeste de Jalisco

Estas precipitaciones podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Además, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de los estados mencionados.

Las autoridades exhortan a la población a seguir los avisos del SMN, atender las indicaciones de Protección Civil y extremar precauciones por los efectos del viento y el alto oleaje.

También puedes leer:‘Gabrielle’ ya es huracán categoría 1, tormenta tropical ‘Narda’ se fortalece; trayectoria y estados afectados

Pronóstico de lluvias para el 23 de septiembre en México

No guarde el paraguas, ya que para este martes, se espera un panorama lluvioso en gran parte del país:

  • Lluvias intensas: Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Chiapas
  • Lluvias muy fuertes: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
  • Chubascos: Baja California, Baja California Sur, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas: Zacatecas y Aguascalientes.
Pronóstico de lluvias en la CDMX
Capitalinos se resguardan de la luvia / © MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Seguir leyendo:Lluvias causan colapso de puentes en Mapastepec-Acapetahua; esto dijo Protección Civil de Chiapas

Habrá temperaturas de hasta 40 °

No obstante, para mañana se esperan temperaturas de hasta 40 grados en gran parte de la república mexicana:

Máximas:

  • 40 a 45 °C: Noreste de Baja California, oeste de Sonora y noreste de Chihuahua.
  • 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 30 a 35 °C: Nayarit, Colima, Guerrero, Chiapas, y partes de Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Mínimas:

  • 0 a 5 °C: Zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.