TRAXION avanza en reportes de naturaleza con la adopción del marco TNFD

26 de Noviembre de 2025

TRAXION avanza en reportes de naturaleza con la adopción del marco TNFD

TRAXION se incorpora al grupo global de primeras empresas que aplican el marco TNFD

TRAXION naturaleza.jpg

TRAXION adopta el TNFD en un contexto de expansión global del marco y de próximos lineamientos internacionales sobre divulgación ambiental

/

Foto: TRAXION

TRAXION adopta el TNFD en un contexto de expansión global del marco y de próximos lineamientos internacionales sobre divulgación ambiental
Foto: TRAXION

TRAXION integró en 2024 las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD) a su estrategia de sostenibilidad, convirtiéndose en una de las primeras compañías del país —y la primera en el sector de transporte y logística— en aplicar este marco. La empresa realizó una evaluación de sus impactos en la naturaleza conforme a estas directrices.

ES DE INTERÉS: Reconocen a El Bisonte por su innovación tecnológica en transporte con bajas emisiones

Empresas mexicanas se suman a reportes de naturaleza

Daniel Wasserteil, director de Sostenibilidad, señaló que “el compromiso de TRAXION con el planeta va más allá de abordar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; se extiende a la preservación de los ecosistemas naturales”. Explicó que la evaluación concluida en 2024 marcó su integración al grupo global de primeros adoptantes del TNFD.

El avance de la compañía ocurre en un contexto de creciente alineación internacional. El Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB) anunció que iniciará un proceso para normalizar los reportes sobre riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, tomando como referencia las métricas y lineamientos establecidos por el TNFD.

TRAXION TNFD.jpg
Foto: TRAXION

LEE TAMBIÉN: TRAXION avanza en su estrategia asset-light con el impulso de Solistica

El presidente del ISSB, Emmanuel Faber, afirmó que “El ISSB reconoce la clara necesidad de los inversores de contar con información sobre los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza”. La entidad prevé presentar un borrador para consulta pública en la COP17 del Convenio sobre la Diversidad Biológica, programada para octubre de 2026.

El TNFD reportó que 733 organizaciones de 56 países ya emplean sus recomendaciones, cifra que representa un aumento de 46% desde noviembre de 2024. Estas empresas suman más de 9 billones de dólares en capitalización de mercado y más de 22 billones de dólares en activos bajo gestión.

Entre las corporaciones que recientemente adoptaron el marco se encuentran Sanofi, Pirelli, Nippon Steel Corporation, Burberry Group PLC, Fibra Uno y Wallenius Wilhelmsen. TRAXION figura junto a estas organizaciones dentro del grupo que ha comenzado a incorporar análisis de naturaleza en sus reportes de sostenibilidad.

Para apoyar el proceso de normalización internacional, el TNFD concluirá su trabajo técnico vigente y suspenderá el desarrollo de nuevas guías, con el propósito de facilitar la convergencia hacia los estándares que definirá el ISSB.

TE PUEDE INTERESAR: TRAXION publica su Informe Integrado 2024 y reafirma su fuerte compromiso con la Sostenibilidad

Esta alineación impulsa la construcción de un sistema global unificado para reportar riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, en respuesta a la demanda creciente de información por parte de inversionistas, mercados y reguladores.