Tren México-Querétaro: así será su ruta, costo estimado y quiénes podrán viajar gratis

9 de Julio de 2025

Tren México-Querétaro: así será su ruta, costo estimado y quiénes podrán viajar gratis

El proyecto busca mejorar el tiempo de traslado entre ambas ciudades, aliviar la congestión vehicular y ofrecer una alternativa más eficiente

Tren México-Querétaro

Foto ilustrativa del Tren México-Querétaro

/

Sectur

El trazado del tren México-Querétaro incluirá seis estaciones principales
Foto: Sectur

A pesar de que todavía falta tiempo para su inauguración,el Gobierno federal presentó detalles actualizados del proyecto ferroviario de pasajeros que conectará a la Ciudad de México con Querétaro, el cual contempla una ruta de doble vía con una longitud de 226 kilómetros y un tiempo estimado de recorrido de aproximadamente dos horas.

De acuerdo con la información más reciente, el trazado del tren México-Querétaro incluirá seis estaciones principales que permitirán una mejor conectividad entre los municipios de cuatro entidades federativas: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

tren

Estaciones confirmadas

Las estaciones confirmadas hasta ahora son: Buenavista (con conexión al Metrobús, Metro y Tren Suburbano), Huehuetoca, Tula, San Juan del Río, Aeropuerto de Querétaro, Ciudad de Querétaro.

Además, se incorporarán tres estaciones intermedias: Polotitlán, Nopala y Pedro Escobedo, con el objetivo de facilitar el acceso a comunidades agrícolas y comerciales. Estas paradas permitirán una mayor cobertura y movilidad en zonas tradicionalmente marginadas del transporte ferroviario.

El Gobierno federal señaló que este proyecto busca mejorar el tiempo de traslado entre ambas ciudades, aliviar la congestión vehicular y ofrecer una alternativa más eficiente y segura para los pasajeros.

ES DE INTERÉS Aplazan audiencia de Ovidio Guzmán en Estados Unidos: nueva fecha, cargos y acuerdo de culpabilidad

Costo del boleto

En cuanto al costo estimado, las autoridades adelantaron que el precio del boleto por viaje completo se ubicará entre los 150 y 200 pesos, aunque esta cifra podría ajustarse según la distancia recorrida, en un esquema similar al del Tren Suburbano. La tarifa definitiva se dará a conocer conforme avance el desarrollo de la obra.

Por otra parte, se prevé la posibilidad de ofrecer gratuidad o descuentos especiales a ciertos sectores de la población, entre los que se contemplan estudiantes con credencial vigente, adultos mayores con tarjeta del INAPAM, personas con discapacidad y habitantes de comunidades cercanas a las estaciones.

Sin embargo, estos beneficios todavía no han sido confirmados oficialmente y quedarán sujetos a las disposiciones de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

La inauguración del Tren México-Querétaro está prevista para finales de 2027.

Además, las autoridades recomendaron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno Federal para conocer los avances del proyecto y los detalles sobre los apoyos que se puedan establecer una vez en operación.

LEER TAMBIÉN Gentrificación CDMX: Gobierno realiza asamblea con vecinos en la Condesa

RB