Utopía en Tlalpan: Inician obras del nuevo centro cultural y deportivo en Topilejo
Comienza la construcción de la Utopía del Maíz en Tlalpan, con espacios culturales, deportivos y de salud para más de 14 mil personas

Tlalpan se convierte en la primera alcaldía del sur de la Ciudad de México con una Utopía.
/Especial
El Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tlalpan dieron inicio este lunes 12 de mayo a los trabajos de construcción de la Utopía del Maíz, un espacio social, cultural y deportivo que beneficiará a más de 14 mil habitantes del sur de la capital.
Este nuevo complejo será la primera Utopía en la zona sur de la CDMX, y busca fortalecer el acceso a derechos como la salud, la cultura y el deporte en San Miguel Topilejo, una de las zonas rurales más importantes de la ciudad.
Te puede interesar: Tlalpan celebra a las mujeres con actividades gratuitas y jornada festiva en su honor
Superficie y rehabilitación de espacios en Tlalpan
La obra se desarrollará en más de 44 mil metros cuadrados, distribuidos en dos predios con infraestructura deteriorada. Entre las áreas que serán rehabilitadas destacan:
- Una alberca comunitaria
- Canchas deportivas
- La construcción de más de 4,800 m² nuevos
- La recuperación de 23 mil m² de áreas verdes
¿Qué tendrá la nueva Utopía del Maíz?
El proyecto se dividirá en dos conjuntos:
Conjunto Tierra
- Auditorio para 400 personas
- Librería
- Aula digital
- Salón de usos múltiples
- Centro de cuidados infantiles
- Espacio para cuidados de día
Conjunto Agua
- Rehabilitación de alberca
- Gimnasios y canchas deportivas
- Museo comunitario
- Foro de las culturas
- Zona de cultivo de maíz
- Sala inmersiva
- “Camino de Mujeres Libres y Seguras”, diseñado para garantizar la seguridad en el espacio público
Junto a la jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, presentamos la Utopía del Maíz en Topilejo, la primera en Tlalpan. Desde la #SOBSE construiremos este gran espacio de cultura, deporte, recreación y cuidados que beneficiará a más de 14 mil habitantes.#ObrasSonAmores pic.twitter.com/50KZzLlh2h
— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) April 23, 2025
Sigue leyendo: Gobierno de CDMX y Tlalpan alistan el proyecto Topilejo en 15 minutos: ¿en qué consiste el plan de movilidad?
Un proyecto con identidad local y participación comunitaria
Durante el evento inaugural, la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, destacó la colaboración con ejidatarios, comuneros y ligas deportivas:
“Topilejo hace historia. Hoy arranca la primera Utopía de Tlalpan, un espacio para el deporte, la cultura, la salud y el bienestar”, expresó.
Este esfuerzo colectivo responde a una solicitud directa de los vecinos, quienes participaron en el diagnóstico comunitario y en la planeación del proyecto.
“Topilejo en 15 minutos”: acceso cercano a servicios esenciales
La Utopía del Maíz forma parte de la estrategia “Topilejo en 15 minutos”, presentada el 22 de abril. Este modelo busca reorganizar la vida local para acercar servicios como:
- Salud
- Educación
- Empleo
- Transporte
- Seguridad y alumbrado
- Acciones contra inundaciones
La estrategia se basa en un diagnóstico comunitario levantado casa por casa, priorizando necesidades reales.
Te puede interesar: Así será la primera Utopía en Álvaro Obregón, la más grande de la CDMX
Tlalpan marca un precedente en el sur de la Ciudad de México
Con esta obra, Tlalpan se convierte en la primera alcaldía del sur de la ciudad en ejecutar físicamente una Utopía, modelo desarrollado por el gobierno capitalino como parte de su visión de ciudad con bienestar territorial, servicios equitativos y participación ciudadana.