Vacantes Mundial 2026: requisitos, sueldo y actividades a desarrollar si no tienes chamba

27 de Noviembre de 2025

Vacantes Mundial 2026: requisitos, sueldo y actividades a desarrollar si no tienes chamba

La Copa Mundial 2026 no sólo se jugará en la cancha. Conoce algunas de las 5 mil vacantes para qué también seas parte del máximo torneo a nivel mundial

Boletos mundial 2026

La venta de boletos para la Copa del Mundo 2026 inició, conoce cómo puedes tener una entradas para el mundial, así cómo el proceso de registro, requisitos y precios

/

FIFA

Vacantes para el Mundial 2026
| FIFA

Con motivo de las festividades por el Mundial 2026, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que abrió más de 5 mil vacantes dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, las cuales estarán enfocadas directamente en actividades relacionadas con la Copa Mundial de Futbol 2026.

Te invitamos a leer | Mundial 2026 en CDMX: Brugada presenta Plan de Movilidad y ...

De acuerdo a la titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López, estas nuevas vacantes para las y los jóvenes del programa, forman parte de un plan federal para aprovechar el impacto del evento internacional; además la de fomentar el desarrollo económico, social, cultural e impacto nacional a través de sectores clave como el turismo, la cultura, la hospitalidad y la logística operativa.

Final mundial 2026
Mundial 2026 / Redes

Trabajo para el Mundial: ¿Qué vacantes están disponibles para Jóvenes Construyendo el Futuro?

Con la llegada del Mundial 2026 a nuestro país el próximo año, se abrirán al menos 5,000 vacantes para jóvenes interesados en trabajar en diversas áreas operativas durante este evento deportivo.

En este sentido, para todos aquellos que sean seleccionados podrán realizar tareas y trabajos en cinco áreas estratégicas para el Mundial 2026 que son:

  • Turismo: apoyo y orientación a visitantes nacionales e internacionales.
  • Hospitalidad: recepción y acompañamiento a asistentes en sedes y zonas turísticas.
  • Cultura: participación en actividades que promuevan la identidad mexicana.
  • Atención a viajeros: presencia en puntos de información y centros de orientación.
  • Operaciones del Mundial 2026: apoyo logístico en espacios cercanos a estadios y zonas de actividad.

Cabe destacar que todas estas tareas serán parte del proceso de capacitación que otorga el programa. Esto parte con el fin de que las y los jóvenes desarrollen habilidades útiles en sectores con alta demanda de empleo

Te invitamos a leer | Mundial 2026 dará días inhábiles: CDMX, Jalisco y Nuevo León buscan acuerdos para asueto

Para inscribirse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • No estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
  • Asistir al centro de trabajo asignado entre 5 y 8 horas diarias, cinco días a la semana.
  • - Firmar una carta compromiso para participar en las actividades del Mundial
Monterrey mundial 2026
El alcalde Adrián de la Garza anunció que en Monterrey se aplicará una medida especial durante el Mundial 2026 / FIFA

En cuanto a la documentación requerida para completar el registro en la plataforma:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
  • Fotografía reciente, con rostro visible, sin filtros ni alteraciones.
  • Ficha de registro emitida por la plataforma.

Al término del proceso, los participantes recibirán un documento que acredite las habilidades adquiridas, lo cual podría representar un valor agregado para futuras oportunidades laborales, especialmente en sectores vinculados al turismo y los eventos internacionales.

Sueldo

- El apoyo económico será de $8,480 pesos mensuales, equivalente al salario mínimo proyectado para 2025
- Además, contarás con seguro médico del IMSS

Actividades a desarrollar

- Turismo: orientación a visitantes nacionales e internacionales
- Hospitalidad: recepción y acompañamiento en sedes y zonas turísticas
- Cultura: participación en actividades que promuevan la identidad mexicana
- Atención a viajeros: presencia en puntos de información y centros de orientación
- Operaciones del Mundial: apoyo logístico en zonas cercanas a estadios y áreas de concentración

Registro para vacantes del mundial

- El registro se abrirá en abril de 2026 a través de la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro

AM3