¿Se cumple la Regla de 3? Muere Teresa Sevilla, ícono del Cine de Oro que desapareció de los foros
La actriz Tere Sevilla murió a los 96 años, dejando duelo en el cine mexicano y reavivando la pregunta sobre la llamada “regla de tres”.
Último adiós a Tere Sevilla, figura esencial del cine mexicano clásico.
/Foto. RRSS
El mundo del espectáculo amaneció con una noticia que apretó el corazón de muchos: la muerte de la actriz Tere Sevilla a los 96 años. Su partida, confirmada este 26 de noviembre, sacudió a quienes crecieron con su trabajo y a nuevas generaciones que seguían reconociendo su presencia como parte esencial del cine clásico mexicano.
En medio del pesar, surgió también la inevitable conversación que suele acompañar estas pérdidas: ¿se cumple la llamada “regla de tres” en la industria del entretenimiento? La despedida de Gabriela Michel, mamá de Aislinn Derbez, y ahora la de Tere Sevilla, volvió a encender esa vieja creencia popular mientras compañeros, fans y colegas enviaban mensajes de cariño.
No te pierdas: Miss Universo 2025: ¿Fátima Bosch está a punto de renunciar a la corona o la van a obligar?
¿De qué murió Tere Sevilla?
La noticia se dio a conocer a través de la Asociación Nacional de Actores, quienes publicaron un mensaje de despedida en el que confirmaron el fallecimiento de María Asunción Sevilla Castelazo, nombre real de la actriz. En su mensaje, señalaron que la primera actriz era huésped de la Casa del Actor, lugar donde perdió la vida.
Hasta el momento, no se han revelado las causas de su muerte. Ni la familia ni el personal del recinto han ofrecido declaraciones públicas, por lo que las circunstancias de su partida continúan sin precisarse. La ANDA únicamente se limitó a expresar su pesar y acompañar con condolencias a quienes fueron parte de su vida profesional y personal.
La falta de detalles ha alimentado la conmoción entre los seguidores de la actriz, pero también ha dejado claro el respeto que se guarda hacia el proceso de duelo de sus seres queridos.
No te pierdas: Estreno de Stranger Things 5 provoca caída global en Netflix, ¿qué pasó?
¿Quién era Tere Sevilla?
Tere Sevilla, considerada una figura destacada de la Época de Oro del Cine Mexicano, construyó una trayectoria sólida como actriz y bailarina. Dueña de una presencia escénica firme y elegante, logró hacerse un lugar en un periodo donde el cine nacional vivía uno de sus momentos más vibrantes.
Entre sus trabajos más recordados destacan películas como La niña de mis ojos, El amor abrió los ojos, La casa de los amores y Tu vida entre mis manos, producciones que le permitieron consolidarse como una figura femenina de peso en la industria.
Su estilo interpretativo, así como su formación en danza, la convirtieron en un rostro habitual en el cine de la época, reconocido por directores y compañeros de reparto. A lo largo de los años, se mantuvo cercana al gremio, lo que explica el mensaje tan emotivo con el que la ANDA anunció su fallecimiento.
No te pierdas: ¿Quién es Paola Villalobos, la posible novia del futbolista del Toluca Héctor Herrera?
¿Qué es la regla de tres en tres?
Con la muerte de Tere Sevilla, volvió a mencionarse la famosa “regla de tres”, una creencia popular que asegura que las muertes de figuras públicas ocurren en grupos de tres. Según esta idea, un fallecimiento sería el detonante de dos más dentro del mismo ambiente mediático.
Aunque se originó en los años 50 y se ha alimentado con coincidencias posteriores, especialistas explican que no es más que un fenómeno psicológico asociado a la búsqueda de patrones. La mente humana tiende a conectar eventos aislados y darles un sentido conjunto, incluso cuando no existe relación real entre ellos.
Pese a ello, la creencia regresa cada vez que el mundo del espectáculo vive una pérdida significativa, como ocurrió ahora con Gabriela Michel y Tere Sevilla. Lo cierto es que, supersticiones aparte, su partida abre un capítulo de nostalgia para quienes la recuerdan como una de las voces femeninas más representativas del cine clásico mexicano.
AMD