Van por reducción de jornada laboral nocturna

5 de Julio de 2025

Van por reducción de jornada laboral nocturna

En sintonía con la transición hacia una jornada laboral de 40 horas, en el Congreso de la ciudad de México se alista una iniciativa que busca reducir el horario laboral nocturno

trabajador Cotidiana Trabajador

Un trabajador de obras poda un árbol al costado del Museo Nacional de Arte (Munal).

/

Foto: Cuartoscuro Mario Jasso

Un trabajador de obras poda un árbol al costado del Museo Nacional de Arte (Munal).
Foto: Cuartoscuro

En sintonía con la transición hacia una jornada laboral de 40 horas que la semana pasada anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Congreso de la ciudad de México se alista una iniciativa que busca reducir el horario laboral nocturno.

El diputado Juan Rubio Gualito, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso capitalino, es el promovente de la propuesta que busca reformar dos artículos de la Ley Federal del Trabajo.

Con el compromiso de que “la Cuarta Transformación será con los trabajadores o no será”, el diputado de la bancada de Morena reiteró su respaldo a la propuesta de la presidenta Sheinbaum y aseguró que el proceso para reducir la jornada laboral se realizará con una amplia discusión y consenso.

>>> LEE TAMBIÉN: Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Cuándo se implementará y a quiénes beneficiará?

“La jornada laboral de 40 horas semanales no será una imposición, sino un diálogo con todos los sectores involucrados. Trabajaremos en foros, charlas y consultas para unirnos a la vanguardia laboral en el mundo”, subrayó.

En conferencia de prensa, destacó los avances que ha habido en la materia, como el incremento en 135% en el salario real de las y los trabajadores entre 2018 y 2025, lo que implicó una mejora en la calidad laboral de 9.5 millones de personas, y una reducción del 5.3% de la pobreza laboral.

Obrero empleo Avenida Juárez
Un soldador trabaja en la fachada de la entrada del Museo Fran Mayer en avenida Juárez / Foto: Cuartoscuro- Moisés Pablo Nava

En ese sentido, adelanto que este martes presentará ante la tribuna de Donceles una iniciativa para reformar el artículo 61 de la legislación federal vigente para reducir la jornada laboral nocturna de siete a seis horas.

Considerando el desgaste físico, emocional y las implicaciones de salud que tienen trabajadores nocturnos, como son policías, obreros, médicos, o trabajadores de la industria restaurantera y de la seguridad privada, la propuesta también incluye el garantizar un periodo de descanso en un lugar asequible y justo.

>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum se adelanta al Congreso y ordena instaurar jornadas laborales de 40 horas

“Durante la jornada continua de trabajo se concederá al trabajador un descanso de media hora, por lo menos. Este descanso deberá realizarse en espacios adecuados, tranquilos y seguros que permitan reducir la fatiga laboral y preservar la salud del trabajador”, se lee en la iniciativa.

trabajador empleo Cotidiana Sin Protección
Un trabajador nocturno instala una mampara para un evento oficial en Morelos / Foto: Cuartoscuro- Margarito Pérez Retana

El diputado morenista señaló que la llamada “iniciativa de iniciativas” también plantea una reforma al artículo 170 de la misma Ley para que quede prohibido el trabajo en un horario nocturno para mujeres embarazadas, en lactancia o después de haber tenido su periodo de gestación o puerperio.

>>> ENTÉRATE: Manifestaciones jueves 1 de mayo en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?