VIDEOS | Inundaciones sorprenden a habitantes de Tlaxcala y Edomex

6 de Mayo de 2025

VIDEOS | Inundaciones sorprenden a habitantes de Tlaxcala y Edomex

El tránsito vehicular, fuertes corrientes de agua y suspensión del transporte público fueron parte de las afectaciones en municipios de estos dos estados

INUNDACIONES EDOMEX TLAXCALA.png

Foto: X (@ComentanosPue)

Autos quedaron varados en Huamantla y en municipios mexiquenses.
Foto: X (@ComentanosPue)

Las intensas lluvias registradas la tarde del lunes provocaron graves afectaciones en diversos municipios del Estado de México y Tlaxcala. Las principales consecuencias fueron inundaciones en vialidades y suspensión parcial del servicio del Mexibús, así como vehículos varados y cortes de energía eléctrica.


PUEDES LEER: Reynosa implementa apoyos y operativos tras intensas lluvias e inundaciones

🔴 Trump asegura que México “tiene miedo” 🔴

👇

Inundaciones en Cuautitlán Izcalli y Tultitlán

En los municipios mexiquenses de Tultitlán y Cuautitlán Izcalli reportaron inundaciones con niveles de agua que superaron, en algunos puntos, el metro de altura. Las zonas industriales y residenciales, así como arterias principales, resultaron las más afectadas.

GpGlCqnWoAAzqfC.jpg
Foto: Redes sociales

En Tultitlán, una de las zonas más perjudicadas fue el tramo conocido como La Bandera, donde el nivel del agua alcanzó los 40 centímetros; esto generó filas extensas de vehiculos varados. Además, vecinos reportaron el desbordamiento del Canal de Cartagena, lo que ocasionó que aguas negras recorrieran las calles.

En Cuautitlán Izcalli, las fuertes corrientes también provocaron daños a vialidades e interrupciones en el suministro eléctrico en varias colonias. Usuarios en redes sociales compartieron imágenes de vehículos arrastrados por el agua.

Afectaciones en otros municipios del Valle de México

En Coacalco, Coyotepec, Teoloyucan, Tepotzotlán y Ecatepec también hubo afectaciones. En el último municipio, la avenida Central registró encharcamientos importantes que obligaron a reducir la velocidad para tener tránsito lento en la zona.

En Coacalco, el tramo cercano a Plaza Coacalco sobre la avenida López Portillo quedó inundado; ahí también hubo varios vehículos varados. Esta situación afectó directamente a la Línea 2 del Mexibús, la cual suspendió operaciones en la estación La Bandera, mientras que en la Línea 1 se reportaron múltiples retrasos.

PUEDES LEER: Abandonan restos humanos en La Paz y Chimalhuacán: ¿qué se sabe sobre estos hallazgos en Edomex?

En Coyotepec, la fuerza del agua arrastró automóviles en distintas zonas. Asimismo, Teoloyucan y Tepotzotlán reportaron encharcamientos graves en sus principales avenidas, provocando daños materiales y bloqueos viales.

Tlaxcala, también bajo el agua

En Tlaxcala las lluvias también ocasionaron afectaciones en diversas calles. Fue en el municipio de Huamantla en donde, principalmente, se vieron golpeados los accesos donde bajan corrientes de agua provenientes de La Malinche. El C5 estatal informó que el evento se presentó antes de las cinco de la tarde, lo cual dejó varios vehículos varados y alertas en puntos críticos.

Protección Civil Municipal y bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala respondieron con operativos para asistir a la población afectada. Al respecto, las cámaras de videovigilancia del patrullaje virtual ayudaron a identificar zonas de riesgo para coordinar los rescates.

GpGUfzUXAAAeke0.jpg
Foto: Redes sociales

Las autoridades municipales hicieron un llamado a los automovilistas a conducir con precaución debido a que el asfalto mojado incrementa el riesgo de accidentes.


PUEDES LEER: ¡Explosión en la madrugada! Reportan posible meteorito sobre CDMX y Edomex este 16 de abril (Video)

Condiciones climáticas y pronóstico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que estas lluvias están relacionadas con el paso del frente frío número 39, así como con un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad desde tres frentes: océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

Además de Tlaxcala, se esperan lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo en al menos nueve estados del país, con ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y presencia de tolvaneras en algunas regiones.