Vinculan a proceso a “Lady Racista” en CDMX: estas son las medidas contra Ximena Pichel
Ximena Pichel, conocida como “Lady Racista”, fue vinculada a proceso por insultos racistas contra un policía en la colonia Condesa

Ximena Pichel, identificada en redes sociales como “Lady Racista”.
/Foto: Especial
Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Ximena Pichel, identificada en redes sociales como “Lady Racista”, por el delito de discriminación y racismo contra un agente de tránsito. La agresión ocurrió el pasado 5 de julio en la colonia Condesa, cuando el oficial intentaba colocar un inmovilizador a su vehículo.
La audiencia se llevó a cabo bajo fuerte resguardo policial, tras los incidentes ocurridos la semana anterior, cuando Pichel fue agredida al salir del juzgado.
Es nombre de #LadyRacista es Ximena pichel, y es Argentina. Se debería investigar su estatus migratorio en el país. pic.twitter.com/8SesyVhj6u pic.twitter.com/sykArXpj62
— AlejandrA F. de Erruzca 💎 (@AleFerruzcaL) July 6, 2025
Te puede interesar: Lady Peruana: extranjera agrede a guardia de seguridad en la Narvarte | Video
¿Cuál fue la resolución del juez y qué medidas debe cumplir Ximena Pichel?
Aunque no enfrentará prisión preventiva, el juez impuso diversas medidas cautelares que buscan reparar el daño causado y fomentar la sensibilización:
- Ofrecer una disculpa pública al oficial de tránsito agredido.
- Prohibición de salir del país durante el proceso.
- Firma periódica mensual ante las autoridades judiciales.
- Servicio social obligatorio en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
- Asistencia a pláticas de sensibilización sobre discriminación.
Estas medidas fueron impuestas en el marco del proceso judicial por el delito de discriminación, con base en la legislación penal vigente en la Ciudad de México.
Sigue leyendo: Aarón Beas rompe el silencio sobre Ximena Pichel, ‘Lady Racista’, y la salud mental de su ex pareja
Refuerzan seguridad en juzgados tras agresiones contra Pichel
La audiencia del lunes se realizó en los juzgados de la colonia Doctores. La seguridad fue reforzada debido al incidente registrado el viernes anterior, cuando un grupo de personas lanzó líquidos y objetos contra Pichel al término de otra diligencia judicial.
Durante ese evento, la modelo fue agredida verbal y físicamente. Testigos señalaron que los manifestantes le gritaron frases como “Vete a tu país” y le arrojaron botellas. Ante la situación, Pichel abordó rápidamente un vehículo para abandonar el lugar.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la apertura de una carpeta de investigación por ataques a la dignidad humana, conforme al artículo 206 del Código Penal local.
No aplaudo este tipo de agresiones, pero #LadyRacista de la Condesa lo pidió a gritos. Hoy día no puedes ni debes insultar a nadie con temas de racismo y discriminación, porque te van a grabar y la cosa acaba así. pic.twitter.com/oj984wi0xM
— Víctor del Llano (@VctorCa07651147) July 25, 2025
¿Qué ocurrió en la colonia Condesa y por qué se inició el proceso?
El caso se originó a partir de un video difundido en redes sociales a inicios de julio. En la grabación se observa a Ximena Pichel insultando con expresiones racistas a un oficial de tránsito que inmovilizaba un vehículo mal estacionado en la colonia Condesa.
Durante el altercado, Pichel gritó frases como:
“No me estés insultando, c... Odio a los pu... negros como tú”, mientras el oficial grababa la escena sin responder a las provocaciones.
Junto a ella estaban dos jóvenes, identificados como sus hijos, quienes también enfrentaron al agente y lo acusaron de estar bajo los efectos del alcohol, sin que se presentaran pruebas.
Sigue leyendo: ‘Lady Fiscal’: Mujer protagoniza altercado en pista de hielo de Forum Buenavista; ¿qué pasó?
Reacción del gobierno ante los insultos racistas de “Lady Racista”
El video generó amplia indignación pública, no solo en redes sociales sino también en el ámbito gubernamental. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su respaldo al oficial agredido y subrayó que no se tolerará ninguna forma de discriminación en el país.
El caso reavivó el debate público sobre el racismo estructural y la importancia de aplicar sanciones efectivas cuando se cometen este tipo de agresiones.
El proceso judicial de Ximena Pichel sienta un precedente en casos de racismo en México
La vinculación a proceso de Ximena Pichel representa un precedente importante en la aplicación de la ley contra actos de discriminación, sin importar la nacionalidad, estatus social o profesión del agresor.
Este caso destaca los mecanismos legales disponibles en la Ciudad de México para sancionar expresiones de odio, y fortalece el mensaje institucional contra el racismo y la xenofobia.