Observadores de izquierda elogian elecciones en México
Los observadores expresaron que quedaron sorprendidos por la amplia participación que hubo en las elecciones a pesar de estar en pandemia
CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2021.- Luego de una jornada electoral de 10 horas, los funcionarios de casilla cierran el punto para emitir los votos para realizar el conteo final de los mismos, al cual llegan tras ir boleta por boleta para obtener el resultado más certero. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto/Daniel Augusto
Durante la jornada electoral, observadores electorales de izquierda provenientes de Europa, América Latina y el Caribe aseguraron que “se vivieron las mejores elecciones en la historia de México”.
Incluso, los observadores agregaron que Europa quisiera tener un sistema tan democrático como el de México.
“Creo que este país tiene muy buena pinta para sus habitantes, y ya quisiera en Europa tener gobiernos como el que tienen en México”, expresó María Teresa Mola, representante del partido de la Izquierda Europea, un instituto político comunista de la izquierda española.
Además, agregó que le sorprendió la amplia participación que hubo a pesar de estar en pandemia y que entre los incidentes que logró detectar fue la falta de información por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
Lee también: Nadie puede decir que ganó o perdió todo: INE
“Hubo desinformación por parte del INE, principalmente en las casillas especiales, también en medios de comunicación había ataque al gobierno en el poder para manipular a la gente que venga a votar, diciendo que lo que ha hecho este gobierno está todo mal”, demandó.
La representante del Movimiento de la Revolución Ciudadana, de Ecuador, también demandó que ciudadanos no pudieron votar por no estar en el padrón de casilla, sin embargo, apuntó que “México ha evolucionado en cuanto a estabilidad democrática”.
“Los mexicanos dieron el respaldo a un proyecto que inició hace muy poco, lo que demuestra que lo está haciendo muy bien, y muestra de ello son estas votaciones”, dijo.
Te puede interesar: Así avanza el PREP para las elecciones de gubernaturas
Por su parte, Teri Mattson, representante de la organización Codepink Women for Peace, hizo una comparación con un proceso electoral en Colombia donde estuvo presente y señaló que la manera en la que se llevó a cabo los comicios en México es un ejemplo para otras naciones.
“Fue un proceso pacífico con amplia participación, México tiene una oportunidad de cambiar su rumbo político y seguir evolucionando en algo más progresista para todo su pueblo, y esta es una inspiración para todos nosotros en América”, explicó.
ES DE INTERÉS |
Elecciones 2021, lo mejor que le ha pasado al país: Murayama
INE ordena al Verde retirar campaña de influencers