Oliverio y la piscina: un viaje del duelo al descubrimiento

18 de Julio de 2025

Oliverio y la piscina: un viaje del duelo al descubrimiento

La ópera prima de Arcadi Palerm-Artis aborda temas universales como el duelo, la pérdida y el amor, pero desde la óptica de un joven; con un elenco talentoso ha conquistado festivales y llega a las salas de cine en México

Oliverio y la piscina

La película Oliverio y la piscina, ópera prima del director Arcadi Palerm-Artis, ha llegado a las salas de cine en México después de una gira por festivales en México y el mundo en el bolsillo.

Exploradora de temas como el duelo, la depresión y el perdón, pero con la comedia como agente liberador, la trama se centra en Oliverio, un joven que enfrenta una doble pérdida: la muerte repentina de su padre y la transición a la adolescencia.

La película sigue su viaje emocional mientras Oliverio, de 13 años —en una convincente actuación de Alejandro Arean—, decide instalarse en una tumbona junto a una piscina desde donde se rehúsa a moverse, pero interactúa con su madre —una psicóloga reconocida que no sabe cómo manejar el duelo, interpretada por Mónica Huarte—, una cariñosa y comprensiva ama de llaves transexual —interpretada por Jorge Zárate—, su tío y hermano gemelo de su papá —representado por Jacobo Lieberman—, el amante de su madre —César Troncoso— y hasta una niña que funge como su tutora —en una novel actuación de Camila Calónico—.

Para este ensamble de actores, Palerm-Artis, en entrevista con ejecentral, explicó que se apoyó en su directora de casting, Viridiana Olvera, quien tiene un taller de actuación especializado en encontrar niños, por lo que así encontró a los personajes más jóvenes en la trama, pero quien también le recomendó a César Troncoso, quien “es una leyenda en Sudamérica”.

Pero la elección de Mónica Huarte no fue casual. Palerm-Artis ya había trabajado con ella en su primer cortometraje de ficción y estaba impresionado por su versatilidad como actriz. Y por ello la química en el set fue evidente, que tras esta colaboración en la actualidad ya están trabajando en otro proyecto juntos.

Incluso el reto de hacer una película cuya temática es conocida como Coming of age parte del “lío” de trabajar con actores menores de edad, pues “implica un cuidado muy especial”, pues hay un riesgo en las exigencias, como platicarles cada escena, convencerlos y que se mantengan interesados en no aburrirse. Entre eso “tuvimos la suerte de que (los actores) se portaran como profesionales”.

Incluso el manejo del color podría deslizarse como un actor más al plantearse dentro de la psicología de los personajes. Al respecto, Palerm-Artis aseguró que le interesaba mostrar una historia que se contara desde lo visual, al haber un entendimiento de los personajes, por lo que también el vestuario y los elementos aportaron el contraste con el montaje de la escenografía.

Esto refleja los años de formación plástica del ahora director, quien trabajó en años anteriores en el departamento de arte.

Una historia personal

Al respecto, el director, Palerm-Artis, compartió la génesis de la película, al revelar que la idea surgió tras la pérdida de su propio padre, evento influyó en la dirección de la historia y el concepto general de la película, por lo que para dar vida a su visión, colaboró estrechamente con el guionista Gibrán Portela, conocido por su trabajo en La Jaula de Oro (2013), Güeros (2014) y La región salvaje (2016).

En palabras de Palerm-Artis, la película es un emotivo viaje que explora la complejidad del duelo y la adolescencia, todo ello impregnado de la experiencia personal del director. “Justo, a partir de mi propio duelo surgió todo esto, empecé a tener la idea original mucho más clara y busqué a Gibrán Portela, mi amigo, con quien ya habíamos escrito juntos otras cosas”, afirmó Arcadi Palerm-Artis.

Para el director, Oliverio y la piscina no sólo es una ópera prima, sino que es un ejercicio terapéutico, quien canalizó su propio dolor a través del arte, al lograr una catarsis emocional que le permitió sanar heridas personales y liberarse de pensamientos que lo afectaron.

Recorrido en festivales

Oliverio y la piscina tuvo un destacado recorrido en festivales antes de su estreno en México. Entre los premios obtenidos se encuentran el de Mejor Película Internacional y Mejor Director en el Santa Fe Film Festival 2022, Mejor Película Extranjera en el Beverly Hills Film Festival 2022, Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor Revelación en el World-Fest Houston 2022 y Mejor Película en el Breck Film Festival.

Su estreno en México ocurrió en la edición número 25 del Festival Internacional de Cine Guanajuato, donde formó parte de la Selección Oficial de Largometraje Mexicano en Competencia.

Palerm-Artis, es conocido por su trabajo en cortometrajes como Mantra (2005), Sirenas de Fondo (2007) y Bajo el Sol (2012), pero Oliverio y la piscina marca su debut como guionista y director en un largometraje de ficción.

Así, Oliverio y la piscina es una película conmovedora que aborda temas universales como el duelo, la pérdida y el amor. Con un elenco talentoso, una dirección brillante y una historia profundamente emotiva, ha conquistado festivales y ahora llega a las salas de cine en México para tocar los corazones de la audiencia con su narrativa y la exploración de la condición humana.