ONU advierte espiral de violencia por anuncio de Trump sobre Jerusalén

16 de Octubre de 2025

ONU advierte espiral de violencia por anuncio de Trump sobre Jerusalén

Entre el 6 y el 8 han habido tres días de ira, señala el coordinador para la paz; EU acusó a ONU de hostilidades contra Israel

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT-JERUSALEM
Palestinian protesters clash with Israeli troops near an Israeli checkpoint in the West Bank city of Ramallah on December 8, 2017. Israel deployed hundreds of additional police officers following Palestinian calls for protests after the main weekly Muslim prayers against US President Donald Trump's recognition of Jerusalem as Israel's capital. / AFP PHOTO / ABBAS MOMANI

NACIONES UNIDAS.- El coordinador especial de la ONU para la paz en Medio Oriente, Nikolai Mladenov, advirtió este viernes del riesgo de una espiral de violencia, durante la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre la decisión de Estados Unidos de reconocer Jerusalén como capital de Israel. En el llamado Día de la Ira convocado en protesta por dicho reconocimiento, suman dos palestinos muertos en Gaza y al menos dos centenares de heridos por enfrentamientos entre policías en ese territorio, Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, principalmente. El presidente Donald Trump, rompiendo con décadas de diplomacia estadounidense, anunció el miércoles su determinación unilateral de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y de mover la embajada de su país, situada actualmente en Tel Aviv. La ONU está “muy preocupada por los riesgos de una escalada de violencia” en la región, dijo Mladenov ante el Consejo de Seguridad en un video desde Jerusalén.

Del 6 al 8 de diciembre” fueron anunciados “tres días de ira”, precisó. Además, advirtió del temor a que la decisión estadounidense estimule “un radicalismo religioso”.

El giro diplomático de Trump preocupa a gran parte de la comunidad internacional y ha sido rechazada por aliados de Estados Unidos, principalmente por el impacto que puede tener en la estabilidad de la región y en las perspectivas de paz entre israelíes y palestinos. Preguntado sobre lo que esperaba del diálogo en la ONU, un diplomático dijo: “Nada”. Otro, en cambio, aseguró que la sesión mostrará el “aislamiento” de Estados Unidos.

EU denuncia hostilidades de ONU contra Israel

Estados Unidos criticó hoy a Naciones Unidas por la “hostilidad contra Israel” que mantiene desde hace “muchos años” y defendió la decisión de aceptar “lo obvio” al reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. “Naciones Unidas ha hecho más daño a las posibilidades de una paz en Oriente Medio que hacerla avanzar”, afirmó la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, al participar hoy en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU. La reunión fue convocada el miércoles después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que su país reconocía a Jerusalén como capital de Israel e iniciara el proceso para trasladar su embajada desde Tel Aviv hacia Jerusalén. (FOTO: Abbas Momani/AFP) ES DE INTERÉS | Traslado de embajada a Jerusalén no antes de 2 años: Tillerson Israel ataca Franja de Gaza tras lanzamiento de cohetes Nueva intifada ven por Trump y Jerusalén: la condena mundial Trump vuelca política exterior y desata cisma en Medio Oriente