Grupo Salinas inaugura “Más Salud”, modelo médico innovador y accesible

7 de Mayo de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Grupo Salinas inaugura “Más Salud”, modelo médico innovador y accesible

julio pilotzi

Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego, inauguró la primera sucursal de “Más Salud” en una tienda Elektra. Esta iniciativa marca el lanzamiento de un nuevo modelo de atención médica que combina tecnología avanzada, eficiencia operativa y accesibilidad económica, con el objetivo de ofrecer servicios de salud de calidad a la población mexicana, especialmente a quienes tradicionalmente han enfrentado barreras para recibir atención oportuna. La creación de “Más Salud” es resultado de una alianza estratégica entre Grupo Salinas y la empresa india Zoyel, especializada en soluciones tecnológicas aplicadas al sector salud. Esta colaboración busca adaptar al contexto mexicano un modelo probado en la India, país que enfrenta retos similares en cuanto a densidad poblacional, limitaciones de infraestructura médica y necesidades de cobertura masiva.

El nuevo sistema de atención médica opera a través de telemedicina asistida. En cada unidad, los pacientes son atendidos por personal técnico que los guía durante el proceso de consulta, la cual se realiza en tiempo real mediante video de alta definición con médicos generales o especialistas ubicados en un centro remoto. La conexión es posible gracias a la infraestructura de fibra óptica y alta velocidad de Totalplay, empresa también perteneciente al grupo. Los consultorios están equipados con dispositivos médicos modernos capaces de recopilar información clave del paciente, como presión arterial, temperatura, muestras de sangre y orina. Estos datos se ingresan a un sistema central que utiliza inteligencia artificial para analizar los síntomas, generar posibles diagnósticos y sugerencias de tratamiento. Posteriormente, un médico revisa y valida los resultados antes de emitir una conclusión definitiva. Desde su primer ingreso, cada paciente es registrado a través de una aplicación móvil y se le asigna un número único de identificación.


PUEDES LEER: Problemas legales en Heineken

Esto permite que su expediente clínico sea consultado desde cualquier otra sucursal del sistema, facilitando el seguimiento continuo y la atención integral sin importar la ubicación geográfica. Además de los servicios médicos, “Más Salud” incluye la venta de medicamentos y la posibilidad de acceder a financiamiento para gastos médicos mediante el “Préstamo de Emergencia Más Salud”, una solución financiera desarrollada en conjunto con Banco Azteca. Esta opción busca asegurar que los pacientes puedan completar sus tratamientos sin que el costo represente una barrera.

Lo interesante fue ver junto a Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, a María Laura Medina de Salinas; Ninfa Salinas Sada, vicepresidenta del Comité Ejecutivo; Cecilia Fallabrino, directora general de UPAX; Fabrice Deceliere, director general de Red Única de Grupo Elektra; y Alejandro Valenzuela del Río, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca. También estuvieron por ahí, el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, y el doctor Ashutosh Agarwal, representante de Zoyel.

PUEDES LEER: Imponen condiciones a BBVA sobre Sabadell riesgos de competencia

La apertura de la unidad en Elektra La Luna es el primer paso dentro de un plan de expansión que contempla el establecimiento de otras 19 sucursales a lo largo del mes de mayo. De estas, ocho estarán en la Ciudad de México, ocho en el Estado de México y tres en Puebla. Las unidades se instalarán tanto dentro de tiendas Elektra como espacios independientes, con la finalidad de acercar los servicios médicos a comunidades diversas y reducir los tiempos de traslado y espera.

Este modelo representa una propuesta alternativa al sistema público de salud, apostando por la eficiencia tecnológica, la rapidez en los diagnósticos, la digitalización de expedientes y la atención sin burocracia. Grupo Salinas busca demostrar que es posible ofrecer servicios de salud de calidad, con bajos costos y sin corrupción, utilizando innovación tecnológica, infraestructura existente y esquemas de financiamiento accesibles. Con “Más Salud”, el conglomerado empresarial amplía su presencia en el ámbito social, integrando el cuidado médico a su ecosistema de soluciones para la población. La experiencia piloto en Elektra La Luna permitirá afinar los procesos operativos antes de escalar el modelo a nivel nacional.

Voz en Off

Unilever invertirá 30 mil millones de pesos, que son como mil 529 millones de dólares, entre este 2024 y el 2028. La compañía, dedicada a la producción y comercialización de productos de belleza y cuidado personal, destinada estos dineros a una nueva planta ubicada en Salinas Victoria, Nuevo León. Se sabe que ocho mil millones de pesos se han destinado a la construcción de este complejo industrial, que se enfocará en la fabricación de productos de marcas como Dove, Rexona y Sedal. Esta planta tendrá como objetivo abastecer tanto al mercado nacional como a otros países de América Latina. Así que otro protagonista de “Plan México” que toma el escenario de las mañaneras del pueblo….

juliopilotzi@outlook.com

@juliopilotzi

X: @juliopilotzioficial