Este inicio de semana, por curiosidad, revisaba las cifras de inseguridad en Irapuato,que justo hace una semana, dio la nota roja.Un ataque armado dejó 11 muertos, y una docena de heridos. Sumado este hecho a los de la anterior semana, la resultante es de más de una veintena de asesinados en Guanajuato.
De enero a Marzo del 2025,se han contabilizado 6,799 homicidios dolosos. Lo que nos da un promedio de 69.3 asesinatos por día , con un corte a Abril de este año. Una pregunta me inquieta, y nos obliga a preguntarnos: ¿Estos responsables de las cifras que le comparto,comenzaron a delinquir en esta administración? La respuesta es no! Evidentemente son personas que vienen actuando así desde hace tiempo.
Yo saludo el trabajo que hace el gobierno federal en términos de seguridad, donde los resultados han sido positivos. Los números son fríos, pero siempre esclarecedores. Los detenidos en las acciones y operativos de las fuerzas armadas y de seguridad, se suman en estos 9 meses de administración de la Presidenta Sheimbaun, por miles de hombres y mujeres dedicados a labores delincuenciales.
Aquí de nuevo la pregunta :Serán PRIMO DELINCUENTES Estos detenidos? La respuesta de nuevo es … no ! evidentemente ya se dedicaban a esas tareas, salvo alguna excepción.
Invariablemente estas consideraciones nos llevan a preguntarnos un par de cosas: De qué sirvió el abrazos no balazos ?Cuando le preguntaban al inquilino anterior de Palacio, sobre la inseguridad, la respuesta era “nosotros no reprimimos”. Hasta donde recuerdo, nunca se pidió reprimir . Se trataba solo de lograr que los delincuentes, estuvieran en la cárcel . Eso era todo! No recuerdo que se pidiera violar sus derechos humanos, el propio ex mandatario nos recordaba con frecuencia, que había que respetar sus derechos. ¿Cuántos muertos se hubiera ahorrado este país? ¿Cuánta sangre? ¿Cuánto dolor? ¿Cuántas familias se quedaron incompletas, quebradas? ¿Cuántas madres siguen incansablemente recorriendo lomas, cerros, terrenos, buscando una identificación , un jirón de ropa, un calzado, que les permita finalmente descansar su espíritu?
Los 200 mil muertos son una pesadilla, 100 mil igual.La dimensión del número se pierde en la profundidad del dolor. No es un tema de una administración u otra. Al final , la tragedia nos convierte a todos en dolientes.
Confío en que esta administración, reduzca los índices delictivos de nuestra sociedad. Quiera el futuro, que allí donde se cavaron fosas, se plante la flor de Iris, que es la flor de la esperanza!