Esto nos recuerda aquella declaración del Presidente John F Kennedy “ No pienses qué puede hacer tu país por ti. Piensa qué puedes hacer tú por tú país”. Lo anterior lo expresó el Presidente Kennedy en su discurso inaugural. La frase ha servido a través del tiempo, para hacernos reflexionar sobre nuestras propias responsabilidades. Hace unos días, tuve la oportunidad de entrevistar a Enrique de la Madrid. Hombre grato, inteligente, y con el perfil de los políticos modernos. Enrique me dijo, entre otras cosas, una que me parece muy interesante “Hay que exigir más a nuestros políticos.” Esta es una idea importante. De pronto los ciudadanos nos vamos conformando con lo que tenemos, aunque lo que tengamos sea muy inferior, a lo que merecemos.
Sigue leyendo: Cómo votar en la elección judicial del 1 de junio: Sheinbaum explica en un video el paso a paso
Los políticos y servidores públicos, se pueden volver flojos e ineficaces, si no tienen la presión de una sociedad enterada, y demandante. Necesitamos sociedades más actuantes, más participativas, más enteradas. Hoy se habla del Poder Judicial, y de los cambios que habrá de tener a partir del 1 de junio. Esta soberanía ha sido calificada de corrupta, y culpable de muchos daños ligados a comportamientos de sus integrantes.no dudo lo anterior, como no dudo, lo que se critica en el terreno parlamentario, donde una cantidad importante de legisladores, lo único que hacen es votar por las iniciativas que les envían. Lo que resulta muchas veces obvio, es que ni las leyeron. Incluso algunos de los que suben a tribuna, ni leer saben. A esas y esos , les tenemos que exigir. A estos políticos, les tenemos que hacer saber que estamos pendientes de lo que hacen. Seamos una sociedad actuante, una sociedad interesada. Un grupo de personas que pueden hacer un cambio en nuestro país . No permitamos que nos venza la apatía. Tenemos mucho país, mucha historia, mucha lucha que tenemos que proteger.
Ahora que viene la elección del poder judicial, hagámosle saber a quién nos pida el voto, que estaremos muy atentos a su comportamiento. Que sirva esta elección para un cambio. Si ellos no cambian, ¡nosotros si lo haremos! Esta lógica tendría que aplicar también a los grupos políticos de oposición . Hoy dejan mucho que desear. La oposición está poco menos que borrada. Algunos legisladores que suben a tribuna, y dan la pelea. Más en el ámbito de la discusión , que en el de las ideas . Las sociedades parecen tener una memoria histórica en su ADN . La nuestra, ya vivió lo que tenía que vivir, para lograr un estándar de vida digno, y seguro.
Sigue leyendo: INE contará en tiempo real los votos de la Elección Judicial 2025
Nuestro país vivió guerras de intervención, guerras intestinas, guerras de poder entre facciones políticas . Digamos que si algo teníamos que pagar como sociedad… ya lo pagamos ! No nos conformemos. No permitamos que pequeños éxitos, se vendan como extraordinarios. Queremos, tenemos, y podemos vivir mejor ! No permitamos que nadie nos arrebate esa posibilidad.