Padres de fallecidos en el Tec denuncian omisiones ante CDHDF
Acusan al gobierno capitalino de no verificar el inmueble tras el sismo del 7 de septiembre
Los padres de dos de los cinco estudiantes que fallecieron en Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, durante el sismo del martes 19 de septiembre, presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Los demandantes denunciaron omisiones en las investigaciones por la muerte de sus hijos, Juan Carlos Álvarez Díaz y Edgar Michel Azano González tras el colapso de una de las obras. Acusaron que el gobierno de la capital no verificó las instalaciones del campus tras el sismo de magnitud 8. 2 del pasado 7 de septiembre, el cual dejó daños en el inmueble y que ya resentidos, durante el temblor que se registró dos semanas después, provocó la caída de cuatro puentes superpuestos. En este sentido señalaron a Alejandro Diego Gónzalez del Pliego, quien fue contratado comoDirector Responsable de Obra (DRO) y que avaló la seguridad estructural de todas las instalaciones del “Tec” en agosto de 2017, apenas un mes antes de los sismos. Además, fue el mismo DRO, quien, tras un recorrido después del sismo del 7 de septiembre, volvió a validar la seguridad.
Sobre este particular, ni el Instituto de verificacióon Administrativa (INVEA) ni la Secretaría de Protección Civil”, ambas del Gobierno de la Ciudad de México, realizaron visita ni pidieron informe alguno”.
La queja agrega que tras el sismo del 7, varios alumnos del Tecnológico difundieron en redes sociales fotografías y videos de los “severos daños a las instalaciones con motivo del sismo” criticando la actitud omisa de las autoridades de esa institución. Los padres precisaron que en el segundo movimiento sísmico, los puentes que unían los edificios aulas 2 y 3 cayeron, provocando la muerte de los jóvenes, “quienes sólo tenían esa ruta de escape desde la cafetería”. También acusaron que tras el derrumbe de los puentes, se privilegiaron maniobras de retiro de los escombros sobre el rescate de las víctimas y que ninguna autoridad del gobierno de la CDMX impidió esto, un hecho que pidieron investigue la Comisión. Como medidas cautelares solicitaron que la CDHDF impida la demolición de los edificios Aulas 2 y 3 hasta que no se desahoguen todas las investigaciones. También solicitaron que el gobierno de la Ciudad de México no retrase la investigación de los hechos denunciados. DA