PAN acepta diálogo sobre reforma eléctrica de AMLO
En el encuentro con el secretario de Gobernación, Acción Nacional defendió al INE, a la SCJN y a los órganos autónomos
El Partido Acción Nacional (PAN) aceptó instalar mesas de trabajo para dialogar sobre las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia energética y electoral.
Luego de tres años de la administración de López Obrador, el presidente del PAN, Marko Cortés, sostuvo una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, en la que afirmó que trabajarán en 10 temas el próximo año, incluyendo el energético y electoral.
El objetivo del PAN, dijo, “es buscar que la gente pague menos en su recibo de energía, que México transite hacia las energías limpias y renovables, y que se genere inversión y trabajo para los mexicanos”.
Los temas que abordarán son: contener la inflación; seguridad; respetar la soberanía de los estados y municipios; parar la persecución política y la fabricación de delitos, entre ellos la de los panistas Ricardo Anaya y Francisco Cabeza de Vaca.
También solicitó no presionar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros órganos autónomos; parar los ataques contra las instituciones académicas; no considerar las obras públicas como de seguridad nacional; y cuidar al medio ambiente.
“Resultados sería exactamente lograr que la gente pague menos en su recibo de energía eléctrica, que avancemos hacia las energías limpias renovables, resultados sería que se disminuyan los índices de inseguridad, que se fortalezcan las policías civiles… Esos serían los resultados que nosotros esperamos en estas mesas”, explicó.
El líder blaquiazul aseguró que no apoyará que se vulnere la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) ni la del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Una de las mesas es la energética, otra de las mesas es la electoral, entonces por supuesto que ahí se hablarán de los temas y con apertura y sin cerrazón, pero también con la claridad de lo que en Acción Nacional buscamos un INE autónomo y sólido, fuerte, con sus integrantes actuales, un Tribunal Electoral autónomo, fuerte, que no vulnere tampoco a sus integrantes ni sus atribuciones”, sostuvo.
López Obrador presentó una iniciativa de reforma electoral en la que se pretende reducir el número de consejeros del INE y de magistrados pertenecientes al TEPJF.